LA CIUDAD16 de febrero de 2024

Comerciantes de Caleta Olivia afrontan aumentos de tarifas de luz del 500%

El exorbitante incremento en las facturas de luz ha generado alarma entre los comerciantes de Santa Cruz. La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia (CCIPSCO) toma medidas y convoca a la comunidad a compartir sus experiencias para abordar esta problemática.

La inquietud es generalizada entre los comerciantes santacruceños respecto a la escalada de los costos de servicios públicos. Y es que, según pudo conocer TiempoSur, un comercio local deberá pagar facturas con aumentos que rondan un 500 %. "Tenemos facturas que van de 230 mil pesos a más de un millón de pesos", aseguraron desde Río Gallegos. 

La Cámara de Comercio, Industria y Producción y Servicios de Caleta Olivia (CCIPSCO), consciente de esta situación, ha estado trabajando activamente para abordar este problema y ha decidido actuar en representación de la comunidad, solicitando una audiencia con el presidente de la empresa de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

La gestión de la audiencia está a cargo de la titular de la Cámara, Miriam Giorgia. La audiencia, concedida para el martes de la próxima semana, proporcionará la oportunidad de abordar directamente las preocupaciones planteadas y buscar soluciones que beneficien a la comunidad.

Para brindar una representación más completa de la situación, la Cámara invita a aquellos que hayan experimentado aumentos significativos en sus facturas de servicios públicos a compartir sus casos. Se alienta a la comunidad a proporcionar ejemplos comparativos entre facturas anteriores y actuales, detallando los incrementos observados. Los interesados pueden comunicarse al número 297-4728891 o enviar la información al correo electrónico de la institución: lacamaradecaleta@gmail.com.

Los comerciantes señalan que "con aumentos desmedidos como estos, el sector está en riesgo".

(Con información de El Caletense)

Te puede interesar

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.