EL PAIS20/02/2024

Caputo anunció una suba del 30% para jubilados en marzo y un bono compensatorio

El ministro de Economía volvió a criticar la Ley de Movilidad Jubilatoria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una "recomposición de aproximadamente 30%" y un bono, aunque no detalló de qué monto.

De esta forma, el titular del Palacio de Hacienda destacó "la situación que se heredó" del gobierno de Alberto Fernández, en la que "se decía que le iba a pagar a los jubilados con las leliqs y las leliqs las multiplicaron por 20 y los jubilados perdieron el 40%".

Respecto de la Ley de Movilidad Jubilatoria, Caputo fue crítico en diálogo con LN+ y aseguró que "no funciona" y que es "peor para los jubilados". En ese marco, argumentó que con la misma, este grupo perdería "entre el 1,6 y 2 puntos de producto".

"Hay que cambiarla", sentenció. "Si seguimos con el juego político de seguir queriendo hacer uso de la jubilación y más con lo que hemos visto con la ley, más se demora esto. Mientras tanto, vamos a seguir dándole un bono y tratar de proteger la capacidad de compra", cerró.

La otra medida que Caputo anticipó que definirá en las próximas horas es el aumento del salario, mínimo, vital y móvil: "Entre hoy y mañana fijamos el salario mínimo, es un valor de referencia", dijo. La actualización de la remuneración mínima impacta también en el monto del beneficio del plan Potenciar Trabajo, del valor de las jubilaciones mínimas y del piso salarial a partir del cual los trabajadores son alcanzados por el impuesto a las Ganancias.

Por último, el jefe del Palacio de Hacienda proyectó que febrero "la inflación va a estar más cerca de 10 que de 20%". "Si sacás el efecto de la recomposición de precios relativos, en realidad la inflación está bajando...vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".

Con información de NA.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.