DESTACADAS20/02/2024

Cameron dijo que espera que las islas sean británicas "posiblemente para siempre"

"Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", agregó el ex primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, respecto al dominio que ejercen sobre las Islas Malvinas, cuya soberanía reclama la Argentina de manera diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, expresó su deseo de que la Islas Malvinas, cuya soberanía reclama la Argentina de manera diplomática, y sus habitantes continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre".

Durante una visita a las islas, Cameron dijo a los habitantes de Malvinas que podrán seguir "el tiempo que quieran" bajo la administración británica. "Y espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", agregó el ex primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por AFP.

Cameron llegó el lunes a Malvinas como parte de un viaje a Sudamérica que incluirá visitas a Paraguay y Brasil.

En las islas, el canciller británico realizó, entre otras actividades, un homenaje "a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto de 1982".

"Nunca olvidaremos el increíble servicio de las fuerzas británicas. Siempre apoyaremos los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas y su trabajo para sostener aquí la próspera comunidad moderna" que representan, sostuvo Cameron en un posteo hecho en su cuenta personal de la red social X.

Según la agencia PA, aunque lejos de las cámaras, Cameron también visitó, "como muestra de respeto", el cementerio donde descansan los restos de unos 230 argentinos muertos en el conflicto bélico que enfrentó a ambas naciones.

En Malvinas, Cameron también aseguró que los isleños "son absolutamente bienvenidos" en el Reino Unido, y agregó: "Los apoyaremos, ayudaremos a protegerlos y defenderlos absolutamente".

La presencia de Cameron en las Malvinas fue repudiada por un grupo de gobernadores, quienes opinaron que el viaje del funcionario británico es una "provocación" y "una falta de respeto a los caídos" de la guerra de 1982.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, afirmó en su cuenta personal de X que la presencia de Cameron "configura una nueva provocación británica que busca menoscabar" los "legítimos derechos soberanos" de la Argentina sobre los territorios australes.

"Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia", dijo Melella, quien declaró "Persona Non Grata" a Cameron en toda la extensión territorial de nuestra provincia".

Antes de arribar a Malvinas, el canciller británico había reivindicado la soberanía de su país sobre los archipiélagos, los cuales, aseveró, son "una parte valiosa de la familia británica".

Al repudio expresado por Melella se sumaron los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de La Rioja, Ricardo Quintela, entre otros. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.