LA PROVINCIA 21/02/2024

Los petroleros privados de Santa Cruz cerraron un 52,7 por ciento de aumento

Fue anunciado a través de sus redes sociales. "Este acuerdo representa un sorprendente incremento del 235,9% para el periodo paritario del 2023, marcando un hito en las negociaciones laborales", dice el comunicado.

En la negociación paritaria llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) cerró un aumento del 52,7 por ciento para febrero y marzo. "Lo que es aún más destacable, a partir de abril del mismo año, este porcentaje se convertirá en remunerativo en todos los aspectos", informaron desde el gremio de Santa Cruz. 

En la paritaria estuvo presente su secretario general, Rafael Guenchenen. "Este acuerdo representa un sorprendente incremento del 235,9% para el periodo paritario del 2023, marcando un hito en las negociaciones laborales", destacaron. 

"Una noticia que impacta positivamente y que marca un paso significativo hacia el progreso", cierra la información publicada por el sindicato petrolero que antes conducía el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. 

(TiempoSur)

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.