Javier Milei: "Un 15% de inflación en febrero sería un numerazo"
El presidente destacó su gestión económica en los primeros meses de gobierno y remarcó: "Lo que hay que mirar es donde estaríamos si no estuviéramos acá".
A pesar de los aumentos registrados en la economía argentina, el presidente Javier Milei analizó que "un 15% de inflación en febrero sería un numerazo".
El Presidente destacó su gestión económica en los primeros meses de gobierno y aseguró que "la inflación mayorista de diciembre fue 54%. Eso anualizado te da 17.000", explicó y señaló: "Estábamos en una hiper o en una situación propia para una hiper. En la tercera semana de diciembre ya estaba al 30% la inflación. Yo recuerdo que dije que si daba 30% era un golazo porque indicaba que en la cuarta semana habían dejado de aumentar los precios", remarcó el mandatario en diálogo con TN.
Luego de conocer el dato de inflación de enero, que fue de un 20,6%, Milei consideró de cara a la próxima medición mensual que "15% sería un numerazo".
"La primera semana de enero la inflación venía a un ritmo de 3.700 anual. En la segunda semana eso había trepado al 7.500. Lo que hay que mirar es donde estaríamos si no estuviéramos acá", enfatizó.
Por último, proyectó a futuro y adelantó: "Queremos llegar a mitad de año con un digito, pero es una expresión de deseo".
Promesa de motosierra: qué dijo Javier Milei sobre los recortes a la política
Al ser consultado por el impacto de sus medidas económicas en la población general el Presidente reconoció la preocupación de la gente aunque reiteró: "Siempre les dije la verdad", y luego destacó que tuvo el "coraje para alcanzar el equilibrio fiscal".
En ese sentido, aseguró que fue un proceso de "motosierra" y no de "licuadora", como fue señalado en varias oportunidades. El mandatario liberal enumeró: "¿Vos te creés que eliminar la obra pública es licuación? No, es motosierra. Cortar las tranferencias a las provincias es motosierra. Eso le pega todo a la política", sostuvo.
Para profundizar sobre este punto, se refirió al cierre del INADI, anunciado esta mañana por el vocero oficial, Manuel Adorni. Hoy hubo motosierra en el INADI, ya lo había anunciado en el 2022", celebró Milei.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.