EL PAIS23 de febrero de 2024

Javier Milei: "Un 15% de inflación en febrero sería un numerazo"

El presidente destacó su gestión económica en los primeros meses de gobierno y remarcó: "Lo que hay que mirar es donde estaríamos si no estuviéramos acá".

A pesar de los aumentos registrados en la economía argentina, el presidente Javier Milei analizó que "un 15% de inflación en febrero sería un numerazo".

El Presidente destacó su gestión económica en los primeros meses de gobierno y aseguró que "la inflación mayorista de diciembre fue 54%. Eso anualizado te da 17.000", explicó y señaló: "Estábamos en una hiper o en una situación propia para una hiper. En la tercera semana de diciembre ya estaba al 30% la inflación. Yo recuerdo que dije que si daba 30% era un golazo porque indicaba que en la cuarta semana habían dejado de aumentar los precios", remarcó el mandatario en diálogo con TN.

Luego de conocer el dato de inflación de enero, que fue de un 20,6%, Milei consideró de cara a la próxima medición mensual que "15% sería un numerazo".
"La primera semana de enero la inflación venía a un ritmo de 3.700 anual. En la segunda semana eso había trepado al 7.500. Lo que hay que mirar es donde estaríamos si no estuviéramos acá", enfatizó.
Por último, proyectó a futuro y adelantó: "Queremos llegar a mitad de año con un digito, pero es una expresión de deseo".

Promesa de motosierra: qué dijo Javier Milei sobre los recortes a la política
Al ser consultado por el impacto de sus medidas económicas en la población general el Presidente reconoció la preocupación de la gente aunque reiteró: "Siempre les dije la verdad", y luego destacó que tuvo el "coraje para alcanzar el equilibrio fiscal".

En ese sentido, aseguró que fue un proceso de "motosierra" y no de "licuadora", como fue señalado en varias oportunidades. El mandatario liberal enumeró: "¿Vos te creés que eliminar la obra pública es licuación? No, es motosierra. Cortar las tranferencias a las provincias es motosierra. Eso le pega todo a la política", sostuvo.

Para profundizar sobre este punto, se refirió al cierre del INADI, anunciado esta mañana por el vocero oficial, Manuel Adorni. Hoy hubo motosierra en el INADI, ya lo había anunciado en el 2022", celebró Milei.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.