Pedro Mansilla: “Vemos un panorama complejo con las medidas que están en marcha"
Lo sostuvo el Secretario General del SOEM Río Gallegos en el marco de la paritaria municipal que tendrá lugar este martes a las 14 horas.
Este martes tendrá lugar la primera reunión paritaria municipal del 2024 a las 14 horas. Más detalles de la misma los brindó Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM Río Gallegos, analizó la paritaria que tendrá lugar este martes.
Al respecto, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “No hay paritarias sencillas de llevar adelante, porque el Ejecutivo defiende sus intereses y nosotros los de los trabajadores, buscamos encontrar un punto intermedio de acuerdo. A veces se hace más larga”.
Por su parte, analizó el contexto económico: “Nosotros vemos un panorama complejo con las medidas que están en marcha, un modelo anti estado, y en el mejor de los casos para los trabajadores del Estado un congelamiento de salarios”.
Asimismo, el Secretario General del SOEM recordó: “El año pasado estaba el ejercicio de las paritarias abiertas, primero fue para el semestre y en el segundo, tuvimos paritaria cada dos meses. Nosotros en función de los índices de inflación íbamos actualizando los salarios. La última la tuvimos en el mes de noviembre”.
“Hasta allí lo veíamos conformes, pero luego de diciembre vino la devaluación del 100% de los salarios, lo que llevó que este año comenzáramos con ese golpe que estamos transitando porque nuestro salario se redujo a la mitad y hoy en marzo las cosas siguen aumentando”, añadió Mansilla.
Y continuó: “La situación de los trabajadores es muy compleja. Hay medicamentos que hoy es imposible afrontar, es la mitad de sueldo para la salud hoy día”.
En otra línea, hizo hincapié al resto de las paritarias en la provincia: “Descartando la paritaria central, si analizamos los acuerdos de los compañeros de educación, estamos viendo el aumento de El Calafate a los empleados municipales. Los municipios de toda la provincia tendrían que presionar para discutir una nueva ley de Coparticipación. Veremos la realidad de otras localidades donde el salario es la mitad de la que actualmente cobramos nosotros en Río Gallegos”.
Además, se refirió al poco diálogo que mantiene Pablo Grasso con el gobernador Claudio Vidal: “El intendente hace el máximo esfuerzo para no confrontar con el gobernador de la provincia que lo ha tratado de ladrón y más cosas. Sin embargo, el intendente busca el diálogo”.
Respecto a las medidas “anticasta” anunciadas días atrás por el presidente de la Nación, Javier Milei: “El presidente trata de hacer siempre desprestigiar a las organizaciones gremiales, como si nosotros fuéramos los artífices de las desgracias del país”.
“Nuestro mandato es de tres años y las elecciones son en el marco de lo que dice la ley”, culminó.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.