
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo sostuvo el Secretario General del SOEM Río Gallegos en el marco de la paritaria municipal que tendrá lugar este martes a las 14 horas.
LA CIUDAD05 de marzo de 2024Este martes tendrá lugar la primera reunión paritaria municipal del 2024 a las 14 horas. Más detalles de la misma los brindó Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM Río Gallegos, analizó la paritaria que tendrá lugar este martes.
Al respecto, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “No hay paritarias sencillas de llevar adelante, porque el Ejecutivo defiende sus intereses y nosotros los de los trabajadores, buscamos encontrar un punto intermedio de acuerdo. A veces se hace más larga”.
Por su parte, analizó el contexto económico: “Nosotros vemos un panorama complejo con las medidas que están en marcha, un modelo anti estado, y en el mejor de los casos para los trabajadores del Estado un congelamiento de salarios”.
Asimismo, el Secretario General del SOEM recordó: “El año pasado estaba el ejercicio de las paritarias abiertas, primero fue para el semestre y en el segundo, tuvimos paritaria cada dos meses. Nosotros en función de los índices de inflación íbamos actualizando los salarios. La última la tuvimos en el mes de noviembre”.
“Hasta allí lo veíamos conformes, pero luego de diciembre vino la devaluación del 100% de los salarios, lo que llevó que este año comenzáramos con ese golpe que estamos transitando porque nuestro salario se redujo a la mitad y hoy en marzo las cosas siguen aumentando”, añadió Mansilla.
Y continuó: “La situación de los trabajadores es muy compleja. Hay medicamentos que hoy es imposible afrontar, es la mitad de sueldo para la salud hoy día”.
En otra línea, hizo hincapié al resto de las paritarias en la provincia: “Descartando la paritaria central, si analizamos los acuerdos de los compañeros de educación, estamos viendo el aumento de El Calafate a los empleados municipales. Los municipios de toda la provincia tendrían que presionar para discutir una nueva ley de Coparticipación. Veremos la realidad de otras localidades donde el salario es la mitad de la que actualmente cobramos nosotros en Río Gallegos”.
Además, se refirió al poco diálogo que mantiene Pablo Grasso con el gobernador Claudio Vidal: “El intendente hace el máximo esfuerzo para no confrontar con el gobernador de la provincia que lo ha tratado de ladrón y más cosas. Sin embargo, el intendente busca el diálogo”.
Respecto a las medidas “anticasta” anunciadas días atrás por el presidente de la Nación, Javier Milei: “El presidente trata de hacer siempre desprestigiar a las organizaciones gremiales, como si nosotros fuéramos los artífices de las desgracias del país”.
“Nuestro mandato es de tres años y las elecciones son en el marco de lo que dice la ley”, culminó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.