LA CIUDAD05 de marzo de 2024

Grasso presentó la primera libreta sanitaria para el adulto mayor en Santa Cruz

Se trata de una nueva herramienta para la salud que a partir de ahora los adultos mayores de nuestra ciudad tendrán a su disposición. Es la primera libreta en ponerse en circulación en Río Gallegos y la Provincia y está destinada para personas mayores de 65 años además de ser totalmente gratuita.

En este marco el intendente de la ciudad capital, Pablo Grasso señaló que, “hoy hay una crisis económica complicada donde pareciera que el adulto mayor, el jubilado, el pensionado tiene que elegir entre los medicamentos y comer. Bueno, nosotros desde acá lo que decimos es que podemos y vamos a acompañar a nuestros adultos mayores”.

“Esperemos poder seguir con este camino de construcción juntos, esperemos poder tener todas las expectativas que tenemos siempre y ojalá nos podamos seguir encontrando en lugares de salud, en lugares de deporte y en lugares de recreación que también nos hace para poder seguir trabajando juntos”, concluyó el intendente comunal.

Sobre el proceso de construcción de esta nueva libreta la directora de Políticas Asistenciales para el Adulto Mayor, Cecilia Gorriz, sostuvo que, “Empezamos haciendo talleres nutricionales que coordinamos para ir a los cenines; taller de estimulación y rehabilitación neurocognitiva para aquellos adultos mayores que ya tuvieron diagnósticos de algunas enfermedades neurodegenerativas como demencias, Alzheimer, que hasta el día de hoy sigue vigente; pusimos en marcha, un relevamiento de los hogares que existen en la ciudad, tanto privados como del sistema estatal; aplicamos vacunas, sobre todo las que son de gripe, neumonía, COVID, que son enfermedades que tienen una alta mortalidad en este tipo de población”.

Además Gorriz señaló que, “pudimos llegar a domicilios, que eso era algo que también fuimos viendo la necesidad. Entonces aquellos adultos que estuvieron postrados, que tuvieron una difícil condición para acercarse, se anotaban acá en el CAPS Peliche y las enfermeras iban a domicilio para la vacunación y así fuimos creando esta libreta para el adulto mayor”.

A su turno la secretaria de Salud Pública Municipal, Marcela González manifestó que, “Hay mucha gente que no sabe que está enferma, que se siente enferma, pero a veces los sistemas de salud público son inaccesibles. Y ese es nuestro propósito a partir de ahora. Lo hicimos, lo hicimos con nuestros dispositivos territoriales, pero ahora queremos ir domicilio a domicilio para acercarles más derechos de salud a nuestros adultos mayores y la comunidad en general.”.

Participaron de la ceremonia realizada en el CAPS Peliche, a donde también se realizó una entrega simbólica de la libreta sanitaria a adultos mayores, secretarios y secretarias del ejecutivo municipal, funcionarios, adultos mayores, profesionales de la salud, y trabajadores y trabajadoras de la salud pública y privada, entre otros.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.