ACTUALIDAD08 de marzo de 2024

Domingo Cavallo: "En abril la inflación podría llegar a un dígito"

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sin embargo, cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, con su consiguiente impacto en la inflación.

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, y advirtió que eso impactó de lleno en la inflación. También aseveró que el Gobierno logró bajar el déficit pero con el correlato de la recesión. En cuanto a la inflación dijo que en abril va a bajar a un digito.

El economista comentó que, con este Gobierno, "se han liberado todos los precios, algo que siempre quiso el sector privado y que es necesario para que una economía funcione normalmente".

"Pero no puede ser que las empresas aprovechen eso para pegar un saque a los precios exagerado", se quejó Cavallo, en declaraciones a la prensa. A su criterio, "en muchos casos las empresas dijeron ´bueno, el dólar no está en $880, está en $1.200 o $1.300´ y aumentaron los precios en ese nivel".

Por ese motivo, consideró que el sector privado "tiene que colaborar más" si busca que la economía "funcione bien, abierta, con libertad en todos los mercados, sin que el Estado intervenga". avallo pronosticó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 15%".

Inflación: qué va a pasar, según Cavallo

"Espero un digito en abril y sigo pensando que va a ser ese mes. Marzo es un misterio porque va a incidir mucho el ajuste de las tarifas eléctricas que se ha devengado el aumento desde febrero. Se va a reflejar plenamente este mes", dijo Cavallo a La Nación +.

En cuanto a si es sustentable este plan, contestó que si por el ajuste fiscal y una menor emisión monetaria pero advirtió que hay un efecto de desinflación por la gran recesión y consideró que "el Gobierno va a tener que hacer algo para atenuar", y le aconsejó "se va a tener que animar a bajar impuestos".

Sobre este punto nombró al impuesto País y las retenciones, y dijo que con esos "dos impuestos eran una forma equivocada de cerrar el déficit fiscal". "Si logran cerrar el déficit primario ya es un logro muy importante", sin embargo aseveró.

"Es muy importante el diálogo con los Gobernadores no tanto por las medidas de fondo porque van a tomar tiempo y que se van a poder hacer cuando el Gobierno logre estabilidad, sino porque las provincias se han desbandado mucho en el gasto público", opinó Cavallo sobre el Pacto de Mayo.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.