Claudio Vidal: "La Educación es mi prioridad"
Claudio Vidal, a través de sus redes sociales, se pronunció sobre el "Operativo Escuelas" que se lleva adelante a lo largo y ancho de la provincia.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trabajo que se lleva adelante a lo largo y ancho de la provincia en materia de educación.
Mediante un extenso posteo en sus redes sociales, Vidal expresó: "La Educación es mi prioridad. No me cansaré de repetirlo. No me cansaré de hacer con mis manos lo que sale de mi boca. ¿Saben por qué? Porque la educación nos brinda oportunidades. Un pueblo educado es un pueblo que tiene las herramientas para salir adelante y crecer".
"Me es insoportable vivir en un país que desde hace 30 años tiene en la pobreza al 30% de su pueblo. Abuelos, padres, hijos, nietos y bisnietos de pobres. Abuelos, padres, hijos, nietos y bisnietos que no tuvieron oportunidades. OPORTUNIDADES", reclamó el gobernador.
"Ayer sábado, otra vez, los ministros y secretarios del Gabinete provincial y personal del Ejército, continuaron realizando tareas de pintura en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 10; y las Escuelas Primarias Nº 44 y 41 de Río Gallegos", dijo.
Y agregó: "Estas labores, se suman al importante trabajo de reparación que llevó adelante durante toda la semana el Instituto de la Vivienda, para que una decena de establecimientos, que tenían distintos problemas edilicios y en las calderas, pudieran dar inicio al normal dictado de las clases".
"De eso se trata el “Operativo Escuelas”; de dejar los establecimientos en condiciones para que nuestros hijos concurran a educarse. Es una de las patas del plan, que se completa con un programa de recuperación salarial de los trabajadores, una actualización pedagógica constante y una planificación, a largo plazo, para invertir en mayor y mejor infraestructura. VAMOS A HACER ESCUELAS", comentó sobre el operativo que se realiza en la provincia.
En el cierre, sostuvo: "Me siento orgulloso de los trabajadores del Estado santacruceño que se esfuerzan y comparten estas prioridades, en particular, los trabajadores y trabajadoras del IDUV".
"A lo largo de estos días, surgieron inconvenientes y todo tipo de problemas en las escuelas. Por ello pusimos en marcha los operativos para solucionarlos de manera inmediata. En la Escuela Nº 62 René Favaloro de Río Gallegos, donde se tuvo que reemplazar la cañería de agua", detalló y agregó "En El Calafate, dos establecimientos educativos tenían problemas con sus calderas, fueron solucionados en los primeros días de la semana pasada".
"Además, esta semana se realizó el cambio de iluminarias en los Gimnasios de las Escuelas Nº 38, 15, 17, 10 ,19 y 41. Se hicieron trabajos de pintura en los Jardines Nº 43, 44, 66 y 22. También en el Jardín Maternal Nº 1.
Se repararon calderas en los Jardines Nº 66 y 65; Escuelas Nº 62 y 44; y Secundario Nº 17.
SEGUIREMOS HACIENDO", concluyó Vidal.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.