LA PROVINCIA 11 de marzo de 2024

Claudio Vidal: "La Educación es mi prioridad"

Claudio Vidal, a través de sus redes sociales, se pronunció sobre el "Operativo Escuelas" que se lleva adelante a lo largo y ancho de la provincia.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trabajo que se lleva adelante a lo largo y ancho de la provincia en materia de educación.

Mediante un extenso posteo en sus redes sociales, Vidal expresó: "La Educación es mi prioridad. No me cansaré de repetirlo. No me cansaré de hacer con mis manos lo que sale de mi boca. ¿Saben por qué? Porque la educación nos brinda oportunidades. Un pueblo educado es un pueblo que tiene las herramientas para salir adelante y crecer".

"Me es insoportable vivir en un país que desde hace 30 años tiene en la pobreza al 30% de su pueblo. Abuelos, padres, hijos, nietos y bisnietos de pobres. Abuelos, padres, hijos, nietos y bisnietos que no tuvieron oportunidades. OPORTUNIDADES", reclamó el gobernador.

"Ayer sábado, otra vez, los ministros y secretarios del Gabinete provincial y personal del Ejército, continuaron realizando tareas de pintura en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 10; y las Escuelas Primarias Nº 44 y 41 de Río Gallegos", dijo.

Y agregó: "Estas labores, se suman al importante trabajo de reparación que llevó adelante durante toda la semana el Instituto de la Vivienda, para que una decena de establecimientos, que tenían distintos problemas edilicios y en las calderas, pudieran dar inicio al normal dictado de las clases".

"De eso se trata el “Operativo Escuelas”; de dejar los establecimientos en condiciones para que nuestros hijos concurran a educarse. Es una de las patas del plan, que se completa con un programa de recuperación salarial de los trabajadores, una actualización pedagógica constante y una planificación, a largo plazo, para invertir en mayor y mejor infraestructura. VAMOS A HACER ESCUELAS", comentó sobre el operativo que se realiza en la provincia.

En el cierre, sostuvo: "Me siento orgulloso de los trabajadores del Estado santacruceño que se esfuerzan y comparten estas prioridades, en particular, los trabajadores y trabajadoras del IDUV".

"A lo largo de estos días, surgieron inconvenientes y todo tipo de problemas en las escuelas. Por ello pusimos en marcha los operativos para solucionarlos de manera inmediata. En la Escuela Nº 62 René Favaloro de Río Gallegos, donde se tuvo que reemplazar la cañería de agua", detalló y agregó "En El Calafate, dos establecimientos educativos tenían problemas con sus calderas, fueron solucionados en los primeros días de la semana pasada".

"Además, esta semana se realizó el cambio de iluminarias en los Gimnasios de las Escuelas Nº 38, 15, 17, 10 ,19 y 41. Se hicieron trabajos de pintura en los Jardines Nº 43, 44, 66 y 22. También en el Jardín Maternal Nº 1.
Se repararon calderas en los Jardines Nº 66 y 65; Escuelas Nº 62 y 44; y Secundario Nº 17.
SEGUIREMOS HACIENDO", concluyó Vidal.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.