DEPORTES15 de marzo de 2024

Depresión: signos a tener en cuenta y qué recomienda la OMS

La depresión puede afectar a cualquier persona, más allá de sus vivencias. Reconocerla, hablar y buscar ayuda y tratamiento, son los primeros pasos para salir del cuadro.

El video que publicó en sus redes sociales el músico y exfutbolista Daniel Osvaldo, contando la situación que atraviesa hace un tiempo por una depresión y consumo problemático de sustancias, generó preocupación, empatía de muchas personas públicas que le brindaron su apoyo y, además, puso el tema en agenda, con un valioso relato en primera persona.

El trastorno depresivo o depresión es un trastorno mental común, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo.

La depresión puede afectar a cualquier persona, más allá de sus vivencias. No obstante, quienes han atravesado abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrirla.  

Señales a tener en cuenta
En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido, que integra tristeza, irritabilidad, sensación de vacío o una pérdida del placer o del interés por actividades que antes realizaba con entusiasmo.

Un episodio depresivo es distinto de las variaciones habituales del estado de ánimo. Estos episodios – remarca la OMS – abarcan la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas.

Algunos síntomas pueden ayudar a detectar un episodio depresivo:

dificultades para concentrarse;
un sentimiento de culpa excesiva o de baja autoestima;
falta de esperanza acerca del futuro;
pensamientos de muerte o suicidio;
alteraciones del sueño;
cambios en el apetito o en el peso;
sensación de cansancio acusado o de falta de energía.
La depresión puede causar dificultades en todos los aspectos de la vida, incluidas la vida comunitaria y en el hogar, así como en el trabajo y la escuela.

Los episodios depresivos pueden clasificarse en leves, moderados o graves, en función del número y la intensidad de los síntomas, así como de las repercusiones en el funcionamiento de la persona.

Diagnóstico y tratamiento
Hay tratamientos eficaces para la depresión, incluidos los tratamientos psicológicos y la medicación

Los tratamientos psicológicos son el primer tratamiento contra la depresión. Pueden combinarse con antidepresivos en casos de depresión moderada y grave. Los antidepresivos no son necesarios en caso de depresión leve.

Los tratamientos psicológicos pueden enseñar nuevas maneras de pensar, de hacer frente a las situaciones o de relacionarse con los demás. Pueden incluir terapia conversacional con profesionales y con terapeutas no especializados supervisados. La terapia conversacional puede llevarse a cabo cara a cara o en línea. Puede accederse a tratamientos psicológicos a través de manuales de autoayuda, sitios web y aplicaciones.

El cuidado personal puede ser clave en el manejo de los síntomas de la depresión, así como en el fomento del bienestar general.

Recomendaciones de cuidado de la OMS:

seguir haciendo cosas que solía disfrutar
mantenga el contacto con amigos y familia
haga ejercicio a menudo, aunque solo sea dar un paseo
siga, si es posible, unos hábitos alimenticios y de sueño regulares
evite o reduzca el consumo de alcohol y no tome drogas ilícitas, que pueden empeorar la depresión
cuente a alguien de confianza cómo se siente
sepa que no está solo, que muchos han pasado por esto y encontraron ayuda.

Números
Según la OMS, se estima que el 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años.
A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión.
La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.
En todo el mundo, más del 10% de las embarazadas y de las mujeres que acaban de dar a luz experimentan depresión. (DIB)

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.