LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de marzo de 2024

Sebastián Puig: “Mi prioridad hoy es tener la facultad abierta”

Lo dijo el decano de la UTN FRSC quien se refirió al paro nacional universitario que tuvo lugar este jueves en todo el país. Habló de la crisis que atraviesa la universidad pública en la Argentina con la prórroga del Presupuesto 2023 y una inflación que afecta de lleno a las instituciones.

Este jueves, trabajadores docentes y no docentes de medio centenar de universidades públicas de Argentina, protestaron contra los recortes presupuestarios del Gobierno de Javier Milei con una jornada de huelga y un paro nacional universitario.

Municipalidad de Río Gallegos y City Bus lanzan la Línea F

En este contexto, el Decano de la UTN, Sebastián Puig, hizo mención a esta jornada de paro nacional y habló sobre el contexto económico que golpea a las universidades públicas: “muy complejo el contexto de las universidades públicas, como también lo es para el resto de lo público en el país, tanto la salud, como otras cuestiones que tienen que ver con lo público”.

“Las universidades públicas estamos de la misma manera porque tiene que ver con una cuestión presupuestaria, y un presupuesto prorrogado 2023. Ni siquiera tiene que recortar, sino que prorroga el presupuesto del 2023, presupuesto que se construyó en diciembre del 2022”, enfatizó el decano en diálogo con EL MEDIADOR.

Más detalles brindó del presupuesto para las universidades: “El presupuesto tiene la parte salarial y los gastos de funcionamiento, con servicios, luz, gas, internet, mantenimiento cotidiano. El presupuesto es del 2023, estos meses de enero y febrero se descuentan de ese presupuesto, ese presupuesto da un 30% de lo que se necesita para la pauta salarial, con lo cual en abril están en riesgo los salarios”.

“En el gasto de funcionamiento el Gobierno anunció un 70% de aumento de gasto de funcionamiento, que eso tampoco alcanza absolutamente para nada. La cuota de la Facultad Santa Cruz por trimestre no alcanza para pagar la luz. De esto se sale resistiendo, luchando, sosteniendo, trabajando a través del Consejo de Rectores, los sindicatos”, exclamó.

Posteriormente, indicó: “Estamos en una crisis en el país y necesitamos que la política esté presente, la universidad no se salva sola. Le estamos poniendo el pecho, no hay una solución mágica. Nosotros estamos garantizando los gastos de funcionamiento, mi prioridad hoy es tener la facultad abierta”.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.