
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Lo dijo el decano de la UTN FRSC quien se refirió al paro nacional universitario que tuvo lugar este jueves en todo el país. Habló de la crisis que atraviesa la universidad pública en la Argentina con la prórroga del Presupuesto 2023 y una inflación que afecta de lleno a las instituciones.
LA PROVINCIA 15 de marzo de 2024Este jueves, trabajadores docentes y no docentes de medio centenar de universidades públicas de Argentina, protestaron contra los recortes presupuestarios del Gobierno de Javier Milei con una jornada de huelga y un paro nacional universitario.
En este contexto, el Decano de la UTN, Sebastián Puig, hizo mención a esta jornada de paro nacional y habló sobre el contexto económico que golpea a las universidades públicas: “muy complejo el contexto de las universidades públicas, como también lo es para el resto de lo público en el país, tanto la salud, como otras cuestiones que tienen que ver con lo público”.
“Las universidades públicas estamos de la misma manera porque tiene que ver con una cuestión presupuestaria, y un presupuesto prorrogado 2023. Ni siquiera tiene que recortar, sino que prorroga el presupuesto del 2023, presupuesto que se construyó en diciembre del 2022”, enfatizó el decano en diálogo con EL MEDIADOR.
Más detalles brindó del presupuesto para las universidades: “El presupuesto tiene la parte salarial y los gastos de funcionamiento, con servicios, luz, gas, internet, mantenimiento cotidiano. El presupuesto es del 2023, estos meses de enero y febrero se descuentan de ese presupuesto, ese presupuesto da un 30% de lo que se necesita para la pauta salarial, con lo cual en abril están en riesgo los salarios”.
“En el gasto de funcionamiento el Gobierno anunció un 70% de aumento de gasto de funcionamiento, que eso tampoco alcanza absolutamente para nada. La cuota de la Facultad Santa Cruz por trimestre no alcanza para pagar la luz. De esto se sale resistiendo, luchando, sosteniendo, trabajando a través del Consejo de Rectores, los sindicatos”, exclamó.
Posteriormente, indicó: “Estamos en una crisis en el país y necesitamos que la política esté presente, la universidad no se salva sola. Le estamos poniendo el pecho, no hay una solución mágica. Nosotros estamos garantizando los gastos de funcionamiento, mi prioridad hoy es tener la facultad abierta”.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.