CSS: Así es el trámite para certificar diagnósticos y acceder a los medicamentos
Se trata de un proceso de reempadronamiento que impulsan desde la obra social santacruceña. Esta línea de acción busca garantizar que cada afiliado y afiliada presente ante la institución, firmado por sus profesionales, los esquemas de tratamiento para que pueda acceder a sus remedios sin complicaciones.
La Caja de Servicios Sociales promueve la autogestión de este trámite mediante las vías digitales: el formulario está a disposición para ser descargado en css.gov.ar.
Este debe ser completado por el médico tratante prestador de cada paciente, quien indica cómo se configura cada esquema de tratamiento farmacológico, es decir, drogas, dosis y frecuencia requerida. Con esta información, los afiliados deben tomar fotos claras del formulario, la credencial del paciente y enviarlas por correo a plancronicos@css.gov.ar
Dicho proceso administrativo también puede realizarse en las sedes, que cuentan con dichos formularios impresos en los espacios de atención al público de lunes a viernes de 8.30 horas a 13.30 horas. La medida alcanza al universo de más de 8 mil de pacientes crónicos en toda la provincia de Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la fecha límite para realizar el re-empadronamiento es el 30 de abril. Es necesario que lo realicen jubilados y activos.
Desde la institución entienden que las enfermedades crónicas no varían, pero la forma de tratar los diagnósticos sí. Los controles regulares son importantes en pacientes dentro de este plan, ya que sirven para dialogar respecto a los síntomas y efectividad de los esquemas de remedios. De esta manera, también se pueden detectar nuevos diagnósticos de manera temprana, acción positiva para el tratamiento que cada paciente necesite.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.