Organizaciones sociales realizarán "piquetazo nacional" con 500 cortes en todo el país
Movimientos sociales unirán fuerzas y llevarán la protesta contra el Gobierno a todo el territorio nacional.
Las organizaciones sociales continúan con los reclamos al Gobierno por la situación económica y realizarán este lunes una fuerte demostración de repudio contra el ajuste y al "plan motosierra" del presidente Javier Milei. Las manifestaciones previstas tendrán lugar con 500 cortes en todo el país, al mismo tiempo que habrá bloqueos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Del otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya adelantó que aplicará sin concesiones el protocolo antipiquete, por lo que la tension social en las calles parece ir en aumento.
Está previsto que los 500 cortes programados en todo el país arranques a partir de las 10 de la mañana, para anticiparse a las fuerzas de seguridad. Los puntos de bloqueos podrían ser más y no se descartan más protestas.
Jornada de piquetes contra Javier Milei en todo el país
Se trata de la movilización de organizaciones sociales que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y organizaciones de izquierda para mañana. Será una jornada complicada para la circulación en el AMBA, en medio del alerta meteorológico por lluvias para los próximos días.
Será la continuidad de una serie de protestas en reclamo de alimentos para los comedores y merenderos comunitarios, en medio del rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno. “El hambre es el límite”, es la principal consigna que mañana llevarán los movimeintos sociales.
Piquete nacional contra Javier Milei: quiénes adhieren y dónde habrá cortes de calles
Entre los movimientos que convocan destacan el Polo Obrero y la Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni es uno de sus referente; el Frente Popular Darío Santillán, que lidera Dina Sánchez; el Movimiento Evita, que entre sus principales dirigentes tiene a Emilio Pérsico, Gildo Onorato y Alejandro Gramajo, también secretario general de la UTEP, Libres del Sur, encabezado por Silvia Saravia; la Corriente Clasista y Combativa, liderada por Juan Carlos Alderete y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), con los referentes Juan Grabois y Nicolás Caropresi.
Mientras tanto la ministra Patricia Bullrich, anunció queaplicará el protocolo antipiquetes y los desalojará si cortan calles, avenidas o puentes.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.