LA CIUDAD Por: El Mediador 18 de marzo de 2024

Hair Recovery, empresa líder en medicina capilar

Con más de 30 años en la Argentina y Latinoamérica, la empresa cuenta con distintos centros de dedicación exclusiva al estudio y tratamiento de alopecias.

En estudios de Tiempo FM, estuvo presente la Dra. Roxana Luna, representante de Hair Recovery en Río Gallegos dialogó con EL MEDIADOR sobre los distintos tratamientos que realizan en la ciudad de Río Gallegos.

“Tenemos más de 30 años en la Argentina y Latinoamérica, ahora en Río Gallegos, hemos reformado el consultorio ubicado en 9 de Julio 351”, expresó.

En este sentido, aclaró "tenemos pacientes que vienen informados, independientemente de las caídas, no todas son iguales. Hay muchísimos tipos de alopecia. El paciente debe ser evaluado, y luego debe seguir un tratamiento”.

Por su parte, Alejandra Susacasa, la dueña de la franquicia en Río Gallegos, sostuvo: “Hair Recovery, son centros de dedicación exclusiva al estudio y tratamiento de alopecias. Estamos muy orgullosos de contar con la Dra. Luna en Río Gallegos para que nos represente y ofrezca a los riogalleguenses todas las alternativas para recuperar y mejorar el cabello”.

Siguiendo esta línea, precisó los distintos tipos de tratamientos que ofrecen: “Tenemos 3 niveles de tratamiento, una línea de shampoo, acondicionadores y ampollas, diseñados para los padecimientos del cuero cabelludo. Luego, una segunda línea, Nutrifall y plasma rico en plaquetas donde se aplican principios activos directamente en el folículo que es para hombres y mujeres de todas las edades sin nigun tipo de efecto adverso. Por último, microtrasplante capilar que se hace de manera manual o robótica”.

Habló sobre la importancia de la evaluación: “La evaluación es clave, porque los pacientes cuando ven que se les cae el pelo deben de hacer una consulta inmediata. Hay muchas opciones para detener la caída". Y aclaró: “Lavarse el pelo todos los días no es malo para el cabello".

En otro aspecto, la Dra. Luna brindó detalles sobre los tratamientos: “El trasplante capilar no es doloroso, es un procedimiento superficial, y se hace con anestesia local. Totalmente artesanal, dura aproximadamente 6 horas”.

“La idea es informar y derribar mitos, prevenir para que no llegue a agotar ese folículo”, indicó la Dra. Luna.

En el cierre, Alejandra Susacasa indicó: “La idea es dar a conocer a todos los vecinos de Río Gallegos, que la Dra. Roxana Luna está a cargo de la institución, tenemos todos los tratamientos disponibles para la ciudad. Tenemos 30 años de experiencia en esto, todo aquel que nota que se le cae el pelo es importante que haga una consulta a la brevedad”.

Para quienes quieran más información sobre los tratamientos que ofrece Hair Recovery y horarios, pueden comunicarse al número de WhatsApp 296615641714. La sucursal está ubicada 9 de Julio 351, Río Gallegos.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.