Hair Recovery, empresa líder en medicina capilar

Con más de 30 años en la Argentina y Latinoamérica, la empresa cuenta con distintos centros de dedicación exclusiva al estudio y tratamiento de alopecias.

LA CIUDAD18 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
hair-recovery-1-medium-size

En estudios de Tiempo FM, estuvo presente la Dra. Roxana Luna, representante de Hair Recovery en Río Gallegos dialogó con EL MEDIADOR sobre los distintos tratamientos que realizan en la ciudad de Río Gallegos.

“Tenemos más de 30 años en la Argentina y Latinoamérica, ahora en Río Gallegos, hemos reformado el consultorio ubicado en 9 de Julio 351”, expresó.

En este sentido, aclaró "tenemos pacientes que vienen informados, independientemente de las caídas, no todas son iguales. Hay muchísimos tipos de alopecia. El paciente debe ser evaluado, y luego debe seguir un tratamiento”.

roxana luna

Por su parte, Alejandra Susacasa, la dueña de la franquicia en Río Gallegos, sostuvo: “Hair Recovery, son centros de dedicación exclusiva al estudio y tratamiento de alopecias. Estamos muy orgullosos de contar con la Dra. Luna en Río Gallegos para que nos represente y ofrezca a los riogalleguenses todas las alternativas para recuperar y mejorar el cabello”.

Siguiendo esta línea, precisó los distintos tipos de tratamientos que ofrecen: “Tenemos 3 niveles de tratamiento, una línea de shampoo, acondicionadores y ampollas, diseñados para los padecimientos del cuero cabelludo. Luego, una segunda línea, Nutrifall y plasma rico en plaquetas donde se aplican principios activos directamente en el folículo que es para hombres y mujeres de todas las edades sin nigun tipo de efecto adverso. Por último, microtrasplante capilar que se hace de manera manual o robótica”.

Habló sobre la importancia de la evaluación: “La evaluación es clave, porque los pacientes cuando ven que se les cae el pelo deben de hacer una consulta inmediata. Hay muchas opciones para detener la caída". Y aclaró: “Lavarse el pelo todos los días no es malo para el cabello".

En otro aspecto, la Dra. Luna brindó detalles sobre los tratamientos: “El trasplante capilar no es doloroso, es un procedimiento superficial, y se hace con anestesia local. Totalmente artesanal, dura aproximadamente 6 horas”.

“La idea es informar y derribar mitos, prevenir para que no llegue a agotar ese folículo”, indicó la Dra. Luna.

En el cierre, Alejandra Susacasa indicó: “La idea es dar a conocer a todos los vecinos de Río Gallegos, que la Dra. Roxana Luna está a cargo de la institución, tenemos todos los tratamientos disponibles para la ciudad. Tenemos 30 años de experiencia en esto, todo aquel que nota que se le cae el pelo es importante que haga una consulta a la brevedad”.

Para quienes quieran más información sobre los tratamientos que ofrece Hair Recovery y horarios, pueden comunicarse al número de WhatsApp 296615641714. La sucursal está ubicada 9 de Julio 351, Río Gallegos.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.