ACTUALIDAD23/03/2024

Éxodo hacia Punta Arenas: los santacruceños aprovechan el fin de semana para ir a comprar

Cientos de argentinos hacen largas filas en el paso fronterizo Integración Austral que une Río Gallegos con Punta Arenas. Nuevamente conviene realizar compras de supermercado, tecnología, indumentaria y más, en el hermano país, algo que los argentinos vuelven a aprovechar.

Tal como informáramos la semana pasada, en diálogo con el economista chileno Juan Luis Oyarzo, la variación inflacionaria registrada en torno al 70% en nuestro país durante los primeros tres meses del año, contra el 0,7% de inflación mensual promedio que tiene el país de Chile, ha derivado nuevamente en una conveniencia cambiaria para los argentinos que deciden ir a hacer las compras de fin de semana, no solo a Punta Arenas, desde Río Gallegos, sino que también hacia Puerto Natales desde las ciudades de 28 de Noviembre y Río Turbio.

A pesar de que el cambio está a 0.75, ósea por 1333 pesos argentinos se obtienen solo 1000 pesos chilenos, la convertibilidad vuelve a favorecer a los nuestros, y esto se pudo notar desde bien temprano durante la jornada del sábado, cuando cientos de vecinos de nuestra ciudad realizaron varias horas de fila para poder viajar hacia Punta Arenas.

Ismael Castro, Coordinador del Centro de Frontera Integración Austral, habló con TiempoSur donde comentó que “no se esperaba este movimiento, pero claramente este dado por la situación económica y que otra vez conviene ir a Chile”.

Consultado por la atención de la demanda, en principio explicó que “lo que está generando toda esta espera tierne un antecedente en pandemia, tiempo en el cual las fronteras, chilena y argentina, dejaron de trabajar de forma integrada. Chile hacia salida y argentina solo hacia entrada”, y continuó: “Hoy en día se están haciendo las dos funciones en ambos pasos: entrada y salida, y la verdad es que los edificios no están adaptados para este trabajo, esta pasando lo mismo en Chile, entonces pareciera que es un montón de gente, pero la realidad es que se acumula la gente porque la infraestructura no alcanza”.

“Estamos solucionando varias cosas por etapas, es un edificio que tiene muchos años y estamos haciendo de todo, pero nunca se termina”, señaló.

Por último, comentó que “de seguir este flujo se seguirá funcionado en el horario de 8 a 00 horas. Se ira analizando, aunque en invierno se suele reducir el horario hasta las 22, sobre todo por el tráfico y la condición de la ruta. La situación económica motiva a la familia a realizar el viaje y también debemos atender esta situación”.  

(TiempoSur)

Te puede interesar

Ramiro Marra rompió el silencio en un video: "Yo no me voy a callar"

"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.

Buscan a un argentino que se perdió en una selva de Brasil

Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.

Chile: repudiable reacción xenófoba de un argentino

El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.

Hackearon la web de la provincia de Buenos Aires con amenaza a Kicillof

En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.

Fallo inédito: declaran sujetos de derecho a 7 canarios

Las aves habían sido rescatados en un allanamiento en 2023. Originalmente eran 14 pero sólo 7 sobrevivieron. Ahora fueron entregados a la ONG "Pájaros Caídos".

El Gobierno redujo los impuestos a los autos de lujo importados

Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento