
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Cientos de argentinos hacen largas filas en el paso fronterizo Integración Austral que une Río Gallegos con Punta Arenas. Nuevamente conviene realizar compras de supermercado, tecnología, indumentaria y más, en el hermano país, algo que los argentinos vuelven a aprovechar.
ACTUALIDAD23 de marzo de 2024Tal como informáramos la semana pasada, en diálogo con el economista chileno Juan Luis Oyarzo, la variación inflacionaria registrada en torno al 70% en nuestro país durante los primeros tres meses del año, contra el 0,7% de inflación mensual promedio que tiene el país de Chile, ha derivado nuevamente en una conveniencia cambiaria para los argentinos que deciden ir a hacer las compras de fin de semana, no solo a Punta Arenas, desde Río Gallegos, sino que también hacia Puerto Natales desde las ciudades de 28 de Noviembre y Río Turbio.
A pesar de que el cambio está a 0.75, ósea por 1333 pesos argentinos se obtienen solo 1000 pesos chilenos, la convertibilidad vuelve a favorecer a los nuestros, y esto se pudo notar desde bien temprano durante la jornada del sábado, cuando cientos de vecinos de nuestra ciudad realizaron varias horas de fila para poder viajar hacia Punta Arenas.
Ismael Castro, Coordinador del Centro de Frontera Integración Austral, habló con TiempoSur donde comentó que “no se esperaba este movimiento, pero claramente este dado por la situación económica y que otra vez conviene ir a Chile”.
Consultado por la atención de la demanda, en principio explicó que “lo que está generando toda esta espera tierne un antecedente en pandemia, tiempo en el cual las fronteras, chilena y argentina, dejaron de trabajar de forma integrada. Chile hacia salida y argentina solo hacia entrada”, y continuó: “Hoy en día se están haciendo las dos funciones en ambos pasos: entrada y salida, y la verdad es que los edificios no están adaptados para este trabajo, esta pasando lo mismo en Chile, entonces pareciera que es un montón de gente, pero la realidad es que se acumula la gente porque la infraestructura no alcanza”.
“Estamos solucionando varias cosas por etapas, es un edificio que tiene muchos años y estamos haciendo de todo, pero nunca se termina”, señaló.
Por último, comentó que “de seguir este flujo se seguirá funcionado en el horario de 8 a 00 horas. Se ira analizando, aunque en invierno se suele reducir el horario hasta las 22, sobre todo por el tráfico y la condición de la ruta. La situación económica motiva a la familia a realizar el viaje y también debemos atender esta situación”.
(TiempoSur)
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.