LA PROVINCIA 27/03/2024

Charla por el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Los Ministerios de Salud y Ambiente y de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, realizaron una jornada de concientización para la prevención del Cáncer de Cuello Uterino, en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) de Río Gallegos.

Durante el encuentro, se presento un estand con material informativo, una charla taller de prevención y promoción y una clase de ritmos para motivar la actividad física.
 
"Para nosotros es un honor desde el Ministerio de Salud y Ambiente realizar esta actividad junto con la Secretaría de Deporte y Recreación, en especial a través de la clase de ritmos de la profesora Melisa Jaramillo, que convoca un gran número de mujeres y desde ahí abordar la temática en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer del Cuello Uterino", comentó Sobeida Ochi, referente del Programa Salud Sexual de la cartera sanitaria.


 
"La principal causa de contraer este tipo de cáncer es a través del virus del HPV; tenemos que insistir con la parte preventiva en lo que es vacunación a partir de los 11 años, tanto de niños y niñas. Es importante saber que la vacuna está incorporada en el calendario nacional obligatorio y gratuito", enfatizó Ochi y agregó: "Nosotras las mujeres a partir de los 25 años debemos hacernos periódicamente estudios ginecológicos; con los chequeos podemos detectar si es que llega a haber una lesión y tratarla a tiempo".


 
Para finalizar, la referente del Ministerio de Salud destacó la importancia de concretar estas actividades en territorio, acercando acciones preventivas, de manera conjunta con otros organismos provinciales, brindando a la comunidad espacios de talleres informativos y motivando la actividad física.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.