Charla por el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Los Ministerios de Salud y Ambiente y de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, realizaron una jornada de concientización para la prevención del Cáncer de Cuello Uterino, en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 27 de marzo de 2024
a29a81ffedae815984e04dcc09cbbbdb_XL

Durante el encuentro, se presento un estand con material informativo, una charla taller de prevención y promoción y una clase de ritmos para motivar la actividad física.
 
"Para nosotros es un honor desde el Ministerio de Salud y Ambiente realizar esta actividad junto con la Secretaría de Deporte y Recreación, en especial a través de la clase de ritmos de la profesora Melisa Jaramillo, que convoca un gran número de mujeres y desde ahí abordar la temática en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer del Cuello Uterino", comentó Sobeida Ochi, referente del Programa Salud Sexual de la cartera sanitaria.

IMG-20240326-WA0082
 
"La principal causa de contraer este tipo de cáncer es a través del virus del HPV; tenemos que insistir con la parte preventiva en lo que es vacunación a partir de los 11 años, tanto de niños y niñas. Es importante saber que la vacuna está incorporada en el calendario nacional obligatorio y gratuito", enfatizó Ochi y agregó: "Nosotras las mujeres a partir de los 25 años debemos hacernos periódicamente estudios ginecológicos; con los chequeos podemos detectar si es que llega a haber una lesión y tratarla a tiempo".

IMG-20240326-WA0078
 
Para finalizar, la referente del Ministerio de Salud destacó la importancia de concretar estas actividades en territorio, acercando acciones preventivas, de manera conjunta con otros organismos provinciales, brindando a la comunidad espacios de talleres informativos y motivando la actividad física.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto