Comisario Elbio Ramírez sobre el caso UOCRA: "Las tres personas continúan detenidas"
El vocero Jefatura de Policía Santa Cruz brindó detalles del caso UOCRA tras la detención este miércoles de tres presuntos autores del tiroteo. Detalló que en los allanamientos se encontró municiones de arma de fuego, un revolver y estupefacientes.
En la jornada de este miércoles, en un operativo conjunto llevado a cabo por la División de Investigaciones de Río Gallegos, detuvieron a tres presuntos autores del tiroteo de la UOCRA.
El procedimiento tuvo lugar en una vivienda ubicada en las inmediaciones del Barrio Bicentenario de la ciudad de Río Gallegos. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo de la División de Investigaciones (DDI) donde incautaron elementos de interés para la causa.
Más detalles brindó el Comisario Elbio Ramírez, Vocero Jefatura de Policía Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR: “Esto desde el 20 de marzo que sucedió el hecho en el barrio Bicentenario donde se escucharon detonaciones alertadas por vecinos al 911. Comenzó la situación con dos personas heridas, hospitalizadas, una de ellas con una herida en el cuello y otro con un orificio en la pierna izquierda que resultó ser un arma de fuego”.
“En el lugar del hecho se hicieron testimonios, allanamientos donde no se detectaron los involucrados en el hecho, esto llevó a que se continúe con las tareas investigativas a cargo del Juzgado número 3”, explicó.
A su vez, se refirió al allanamiento realizado este miércoles: “Ayer pasado el mediodía se hizo un allanamiento en la manzana 431 donde se detectó a dos de los causantes, porque el otro se lo detecto en el Hospital Regional. Dentro del domicilio se encontró municiones de arma de fuego, un revolver y estupefacientes”.
“Todo fue secuestrado y las personas continúan detenidas, tienen entre 32, 29 y 31, todos están involucrados con el hecho. Ahora queda análisis de la justicia. Los tres son residentes de Río Gallegos, no nacidos, vienen de otras provincias, pero hace más de diez años”, detalló el comisario.
“Nosotros investigamos el móvil del hecho, en ese hilo conductor teníamos una discusión que se suscitó en las personas que integran la bolsa de trabajo en el gremio. Nosotros buscamos el hilo conductor o móvil que desató esta violencia y enfrentamiento. Tiene que ver con un hecho que sucedió en enero con otro enfrentamiento donde intervino infantería”, finalizó.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.