
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Este miércoles, el Ejecutivo Provincial participó de presentación oficial de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA) en las instalaciones del Hotel Liporaci de la ciudad de Río Gallegos. La misma tiene como objetivo incentivar la inversión y generar puestos de trabajo.
ACTUALIDAD28/03/2024Vale la pena resaltar que esta iniciativa responde a un compromiso del gobernador Claudio Vidal con un grupo de empresas santacruceñas para trabajar en conjunto y potenciar el desarrollo de cada una de las pequeñas y medianas empresas de Santa Cruz.
Durante el encuentro que tuvo lugar en un hotel de la Capital Provincial, estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de CAPPEMA, Alejandro Méndez; el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen; y el director Regional del Sindicato jerárquico minero (ASIJEMIN); Oscar Romillo. Además, dieron el presente empresas de todas las localidades de la provincia.
Una vez finalizada la reunión, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez se refirió a la creación de esta nueva Cámara que viene en reemplazo de CAPROMISA: “Ante el inicio de una nueva etapa para empresarios santacruceños, hay muchas expectativas para trabajar agrupados en una Cámara ya que de esta manera simplifica muchas cuestiones y permite que nuestros empresarios santacruceños, puedan participar en el recurso que genera la tierra”.
Siguiendo sobre esta misma línea, remarcó que “acompañamos el nacimiento formal de esta Cámara desde el Ejecutivo Provincial y acompañando al Gobernador Claudio Vidal, y mirando hacia adelante con mucho optimismo con la posibilidad que esto genere empleo y el circuito económico sea en beneficio de todos”.
Por otro lado, recalcó que “las reglas tienen que ser claras y honestas, ya que, si le va bien al sector empresarial, le va bien al trabajador”.
“La Provincia va a poder participar de este circuito. Además, queremos que todo esto vuelva a la sociedad como en los hospitales, escuelas, la seguridad o sueldos de los estatales. Ese es el objetivo que tiene nuestro gobernador y es en cual nosotros estamos encolumnados. Empresas claves para el sector productivo”, agregó.
Adicionalmente, profundizó en la función que van a tener las empresas: “Pueden brindar sus servicios no solo a los hidrocarburos, sino a las energías renovables y trabajar en comunicaciones. Hay proveedores dentro de las empresas, en servicios de internet satelital, prestadores de servicios de transporte de personal y así se busca innovar para todo lo que venga nuevo”.
En este mismo sentido, se refirió a la mirada federal que tiene esta propuesta. “Hay empresarios de transporte de distintas localidades de Santa Cruz y en santa cruz había una empresa que estaba monopolizando más del 80 por ciento del personal de la minería. Y nuestros empresarios de transporte, no habían podido participar con sus servicios, cosa que hoy hay igualdad de oportunidades. Los santacruceños nos tenemos que ayudar entre notros dándonos prioridad”, explicó.
Antes de concluir, dijo que “desde el Poder Ejecutivo vamos a apoyar al sector empresarial nuestro, ya que viene la posibilidad de tener una explotación histórica en Santa Cruz a través de Palermo Aike. Vienen las energías renovables y demás.
“Estamos contentos y orgullosos de haber plantado la semilla y ver cómo el sector empresarial, se ocupó de regarla y hacerla crecer y poder ver que hoy es una realidad”, finalizó.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.