LA PROVINCIA 30 de marzo de 2024

Gallegos, Turbio y Natales impulsan el Corredor Austral

La Dirección de Turismo de Río Turbio, convocó a sus pares de Río Gallegos y Puerto Natales (Chile) para analizar las posibilidades y estrategias que se pueden llevar adelante en pos del fortalecimiento turístico austral.

Cerrando la semana se realizó el 1° Encuentro Binacional de Turismo Austral, en el cual participaron autoridades de las carteras de turismo de las ciudades de Río Gallegos, Puerto Natales (Chile) y Río Turbio, siendo esta ultima la impulsora de la iniciativa con el objetivo de analizar las posibilidades y estrategias que se pueden llevar adelante para el turismo y de manera articulada, y con el propósito de fortalecer la cooperación turística entre destinos y avanzar en el desarrollo de un corredor binacional.

Fueron dos jornadas en las que cada destino presentó su oferta turística y también analizaron las problemáticas que afrontan, destacando la importancia de generar alianzas entre destinos para potenciar el turismo “como nunca antes se vio”, coincidieron las autoridades al cierre de la actividad.

El 1° Encuentro Binacional de Turismo Austral tuvo como sede a Río Turbio, y se espera que próximamente se realice el segundo y tercer encuentro en Puerto Natales y en Río Gallegos respectivamente, con la intención de organizar la mesa de trabajo de manera permanente. La jornada concluyo con la elaboración de un documento base con una planificación que terminara de definirse en los próximos encuentros y, así, una vez que se avance con los temas principales, poder convocar al sector privado para conocer sus realidades.

(TiempoSur)

Te puede interesar

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.