EL PAIS02 de abril de 2024

Milei reclamó por la soberanía de Malvinas y reflotó el Pacto de Mayo

"El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía de las Islas", dijo.

"El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía de las Islas", dijo al iniciar Milei su discurso, aunque aclaró que debe ser un "reclamo sincero" y "no uno que solo le sirve al político de turno".

En ese marco, dijo que "para que los reclamos soberanos sean respetados y escuchados" en el concierto de nacionales "su clase política de ser escuchada".

El mandatario nacional estuvo a las 10 en la Plaza San Martín para colocar una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas y de esa forma rendir homenaje a los 649 héroes fallecidos en las Islas Malvinas y también a los veteranos del conflicto bélico.

En el acto central de la jornada, en la avenida Santa Fe y Maipú, el jefe de Estado fue acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Villarruel, hija de un ex combatiente de Malvinas y quien ha expresado diferencias de postura sobre el tema con el jefe de Estado.

El discurso de Milei en esta fecha genera expectativa debido a sus declaraciones previas en las que expresó su admiración por la ex primera ministra inglesa Margaret Thatcher, quien tomó la decisión de atacar el crucero General Belgrano -donde fallecieron 323 argentinos-, acción considerada por el país como un crimen de guerra.

La agenda por los actos por la Guerra de Malvinas
Más tarde, a partir de las 15 en Casa Rosada, la secretaria general de la Presidencia y el vocero presidencial, Manuel Adorni, rebautizarán el Salón Pueblos Originarios con un nombre referido a la Cuestión Malvinas.

Por la tarde, también está previsto un Tedeum en la Catedral Metropolitana, al que asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo y la Ciudad, aunque no estaba confirmada la asistencia de Milei.

Villarruel, además, tendrá su propia actividad programada para este miércoles en la Cámara alta, donde a partir de las 18 en el Salón Azul entregará Diplomas de Honor a excombatientes y a integrantes de la Comisión de Familiares Caídos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.