
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


"El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía de las Islas", dijo.
EL PAIS02 de abril de 2024






"El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía de las Islas", dijo al iniciar Milei su discurso, aunque aclaró que debe ser un "reclamo sincero" y "no uno que solo le sirve al político de turno".


En ese marco, dijo que "para que los reclamos soberanos sean respetados y escuchados" en el concierto de nacionales "su clase política de ser escuchada".
El mandatario nacional estuvo a las 10 en la Plaza San Martín para colocar una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas y de esa forma rendir homenaje a los 649 héroes fallecidos en las Islas Malvinas y también a los veteranos del conflicto bélico.
En el acto central de la jornada, en la avenida Santa Fe y Maipú, el jefe de Estado fue acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Villarruel, hija de un ex combatiente de Malvinas y quien ha expresado diferencias de postura sobre el tema con el jefe de Estado.
El discurso de Milei en esta fecha genera expectativa debido a sus declaraciones previas en las que expresó su admiración por la ex primera ministra inglesa Margaret Thatcher, quien tomó la decisión de atacar el crucero General Belgrano -donde fallecieron 323 argentinos-, acción considerada por el país como un crimen de guerra.
La agenda por los actos por la Guerra de Malvinas
Más tarde, a partir de las 15 en Casa Rosada, la secretaria general de la Presidencia y el vocero presidencial, Manuel Adorni, rebautizarán el Salón Pueblos Originarios con un nombre referido a la Cuestión Malvinas.
Por la tarde, también está previsto un Tedeum en la Catedral Metropolitana, al que asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo y la Ciudad, aunque no estaba confirmada la asistencia de Milei.
Villarruel, además, tendrá su propia actividad programada para este miércoles en la Cámara alta, donde a partir de las 18 en el Salón Azul entregará Diplomas de Honor a excombatientes y a integrantes de la Comisión de Familiares Caídos.
FUENTE: Ámbito.



El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





