La Caja de Servicios Sociales continúa reempadronando crónicos hasta el 30/04
Es un proceso administrativo para que pacientes con patologías crónicas accedan a todos los medicamentos que necesiten con la cobertura del 70% para activos y 90% para pasivos en sus tratamientos específicos siendo afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS).
Hay tiempo para realizarlo hasta el 30 de abril. Se puede buscar el formulario en todas las sedes de lunes a viernes de 8:30 a 13:30. También se puede descargar en línea de la página oficial https://css.gov.ar/wp-content/uploads/2021/05/7-Enfermedades-Cr%C3%B3nicas.pdf .
El formulario debe ser completado por el médico tratante prestador de cada paciente, quien indica cómo se configura cada esquema de tratamiento farmacológico, es decir, drogas, dosis y frecuencia requerida. Con esta información, los afiliados deben tomar fotos claras del formulario junto con foto de la credencial del paciente y enviarlas por correo a plancronicos@css.gov.ar .
Este reempadronamiento alcanza tanto a beneficiarios activos como pasivos. Contempla a más de 12 mil pacientes crónicos que actualmente cubre la CSS. Desde la Caja entienden que las enfermedades crónicas no varían, pero la forma de tratar los diagnósticos sí.
Se puntualiza desde el organismo provincial que: la actualización de la información es de suma importancia para optimizar los tratamientos y efectividad de los esquemas de remedios. De esta manera, también se pueden detectar nuevos diagnósticos de manera temprana, dato clave y positivo para el tratamiento que cada paciente necesite.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.