El Calafate: Aerolíneas Argentinas reduce sus vuelos y levanta conexiones
Desde la segunda semana del mes, la aerolínea estatal dejará de volar de El Calafate a Bariloche, Rosario y Trelew. Mantiene las frecuencias a Córdoba pero en diferentes días. Reduce las conexiones a Buenos Aires y Ushuaia. Las Low Cost mantienen las mismas frecuencias que en marzo.
Luego del finde extra largo de Semana Santa y Día de Malvinas, vendrá una reducción en la conectividad aérea desde y hacia El Calafate. Aerolíneas Argentinas llevará a 200 los vuelos durante todo el mes. Una reducción del 63% respecto a marzo, en el que programó el arribo de 327 vuelos.
Esta retracción de la oferta no solo es en cantidad de vuelos sino también en levantamiento de conexiones. Hasta la primera semana de este mes operarán los vuelos a Rosario (el 4 y el 7 de abril) y a Trelew (3 y el 7 de abril). También el día 7 será el último vuelo diario a Bariloche.
Aerolíneas anunció que en octubre retomará sus conexiones a Trelew y Rosario, y desde noviembre el vuelo a Bariloche.
Durante abril la conexión a Córdoba continuará con 3 frecuencias semanales. Pero desde el día 6 operará los días sábados, miércoles y viernes.
La principal conexión de El Calafate es con Buenos Aires. Allí se percibirá una notoria reducción de conexiones, respecto al mes de marzo. Desde Aeroparque arribarán 105 vuelos en todo el mes, contra 150 del mes pasado. Desde Ezeiza se redujo de 81 a 64 arribos la programación mensual.
También se reduce la conectividad con Ushuaia, pasando de 68 a 42 arribos.
Por parte de las empresas Low Cost continuarán con la misma frecuencia que en marzo. Flybondi tendrá 4 vuelos semanales, los días lunes, miércoles, viernes, y domingos. Mientras que JetSmart lo hará con 3 frecuencias en la semana: los días martes, jueves y sábados.
Por último, LADE seguirá operando los lunes y viernes, con sus conexiones a Río Gallegos y Comodoro Rivadavia
FUENTE: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.