El Calafate: Aerolíneas Argentinas reduce sus vuelos y levanta conexiones

Desde la segunda semana del mes, la aerolínea estatal dejará de volar de El Calafate a Bariloche, Rosario y Trelew. Mantiene las frecuencias a Córdoba pero en diferentes días. Reduce las conexiones a Buenos Aires y Ushuaia. Las Low Cost mantienen las mismas frecuencias que en marzo.

LA PROVINCIA 03 de abril de 2024
aerolineas-argentinasjpg

Luego del finde extra largo de Semana Santa y Día de Malvinas, vendrá una reducción en la conectividad aérea desde y hacia El Calafate. Aerolíneas Argentinas llevará a 200 los vuelos durante todo el mes. Una reducción del 63% respecto a marzo, en el que programó el arribo de 327 vuelos.

Esta retracción de la oferta no solo es en cantidad de vuelos sino también en levantamiento de conexiones. Hasta la primera semana de este mes operarán los vuelos a Rosario (el 4 y el 7 de abril) y a Trelew (3 y el 7 de abril). También el día 7 será el último vuelo diario a Bariloche.

Aerolíneas anunció que en octubre retomará sus conexiones a Trelew y Rosario, y desde noviembre el vuelo a Bariloche.

Durante abril la conexión a Córdoba continuará con 3 frecuencias semanales. Pero desde el día 6 operará los días sábados, miércoles y viernes.

La principal conexión de El Calafate es con Buenos Aires. Allí se percibirá una notoria reducción de conexiones, respecto al mes de marzo. Desde Aeroparque arribarán 105 vuelos en todo el mes, contra 150 del mes pasado. Desde Ezeiza se redujo de 81 a 64 arribos la programación mensual.

También se reduce la conectividad con Ushuaia, pasando de 68 a 42 arribos.

Por parte de las empresas Low Cost continuarán con la misma frecuencia que en marzo. Flybondi tendrá 4 vuelos semanales, los días   lunes, miércoles, viernes, y domingos. Mientras que JetSmart lo hará con 3 frecuencias en la semana: los días martes, jueves y sábados.

Por último, LADE seguirá operando los lunes y viernes, con sus conexiones a Río Gallegos y Comodoro Rivadavia

FUENTE: Ahora Calafate.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.