Firmaron convenio para garantizar la inmediatez en los procesos de jubilaciones y pensiones
Esta mañana en Sala Gregores de Casa de Gobierno se concretó la firma de Convenio entre el Ministerio Secretaría General de la Gobernación y la Caja de Previsión Social, a fin de que el Sistema de Identificación Nacional, Tributario y Social (SINTyS) habilite los procesos de integración e intercambio de información.
De la rúbrica participaron la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia María Borselli y el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané.
Asimismo asistieron por el SINTyS, la Coordinadora Provincial de dicha Unidad, Lorena Díaz Cano y la directora de Gestión Jorgelina López, por la CPS la vocal por el Ejecutivo, Silvia D’Andrea y la gerente general, María Belén Emilger.
En el acto se puntualizó que esta acción abre un Plan de Trabajo con vistas a profundizar una gestión gubernamental transparente y eficiente sobre los procesos burocráticos inherentes a las políticas implementadas en beneficio de los pensionados y jubilados santacruceños. Esta herramienta va a servir como mecanismo de control respecto del universo de jubilados y pensionados, manteniendo las bases de datos de las personas actualizadas y depuradas, mejorando las futuras declaraciones de nuestras personas mayores.
Al cierre del mismo, la ministra Cecilia Borselli celebró la firma y remarcó que “son herramientas que van en el camino de la transparencia del Estado”. Se recordó que el SINTyS permite que las instituciones responsables de las políticas tributarias y sociales adopten decisiones conducentes a que la función del Estado llegue a quienes realmente corresponde y además la necesiten.
Por su parte, el presidente del CPS Marcial Cané argumentó que “de inmediato se pone en marcha porque ha habido, para que la gente entienda, problemas en el pasado y hay veces que hubo que pagar asignaciones o pensiones a personas que estaban fuera de la provincia y lamentablemente ya han fallecido y al no estar registrado en el sistema les seguimos pagando. Esto nos ocurrió un par de veces, entonces para esto sirve esta herramienta, entrecruzar datos, transparentarlos”.
Cané argumentó que el sistema permitirá “saber dónde están las personas, si fallecieron o no fallecieron, si están trabajando o no para poder aplicar la legislación nuestra”.
Ante la consulta si se anularía la presentación del certificado de supervivencia dijo que “estamos analizando esa situación. Lo que sí lo queremos hacer es mucho más ágil y que no tengamos que molestar ni que al jubilado le tenga que salir un gasto oneroso porque tiene que ir a un escribano. En Mar del Plata estaban cobrando 150.000 pesos por hacer una firma. Entonces queremos implementarlo de otra forma”.
Por último, se indicó que la inmediatez del intercambio propio de los cruces de datos con las bases nacionales de RENAPER, Empleo Formal Dependiente, etc., entre otras, van a otorgar información sobre la situación fehaciente de los jubilados y pensionados de Santa Cruz, de manera que el organismo estará en condiciones de regularizar y ajustar continuamente las bases de datos de los pasivos provinciales.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.