LA PROVINCIA 10 de abril de 2024

Martín Gaitán aseguró que reforzarán la seguridad de Pablo Carrizo en Caleta Olivia

El subsecretario de Medios de la Municipalidad de Caleta Olivia respondió a las preguntas de los periodistas donde no se descarta que lo sucedido este miércoles tenga relación con otros ataques que hubo a dependencias del Sindicato de Petroleros.

En una inusual conferencia de prensa realizada en la municipalidad de Caleta Olivia, Martín Gaitán, supervisor de medios del municipio, brindó detalles sobre el ataque sufrido por el intendente Pablo Carrizo durante la noche del martes 9 de abril. Según lo expresado por Gaitán, Carrizo fue víctima de un violento ataque con disparos de arma de fuego en su domicilio particular, un hecho que ha conmocionado a la comunidad.

El supervisor de medios de la municipalidad proporcionó detalles sobre las acciones policiales llevadas a cabo tras el incidente. “Las fuerzas de seguridad han producido los primeros resultados, con la detención de un sospechoso gracias a la rápida acción y el apoyo de los vecinos”, informó Gaitán. Sin embargo, subrayó que la investigación continúa en curso para esclarecer completamente el caso.

Ante la pregunta sobre la posible relación del ataque con otros incidentes recientes en la región, Gaitán señaló que la justicia será la encargada de determinar cualquier conexión. “Los primeros indicios sugieren una posible relación con los otros sucesos, pero es algo que debe ser esclarecido por las autoridades competentes”, afirmó.

Finalmente, Gaitán destacó la importancia de reforzar las medidas de seguridad en torno al intendente y su familia. “El ministro de seguridad ha establecido contacto con el intendente para implementar consignas policiales que garanticen su protección”, anunció. En medio de la incertidumbre y la conmoción, la comunidad de Caleta Olivia espera que la justicia actúe con celeridad y contundencia para llevar a los responsables ante la ley y restablecer la paz en la ciudad.

Cuatro ataques a dependencias del sindicato petrolero

En la localidad de Caleta Olivia se están viviendo momentos de tensión tras la balacera a la camioneta del Intendente Carrizo.

Ante esto, TiempoSur recuerda los cuatro ataques que hubo durante el mes de marzo a distintas dependencias del sindicato petrolero referido a que podrían guardar relación con los ocurrido este miércoles.

El 18 de marzo balearon otro patrimonio que pertenece al sindicato de petroleros privados en Caleta Olivia donde se efectuaron 15 de disparos, siendo la misma la proveeduría. Asimismo, el sábado de esa semana atacaron de ocho disparos la sede del Sindicato de Petroleros.

Por otra parte, en el Barrio 3 de febrero balearon otra camioneta del gremio a las afueras del domicilio del trabajador donde efectuaron 3 disparos. El último ataque fue una bomba molotov contra la puerta de ingreso al Sindicato de Petroleros de la ciudad del Gorosito.

(TiempoSur)

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.