Llugdar: “Palermo Aike es un Proyecto esperanzador para la provincia de Santa Cruz"
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor las expectativas cifradas en el Pozo Maypa-X1, Locación Petrolera sita en la zona de Cañadón Deus, a unos 150 Km. al noroeste de Río Gallegos.
“Esto no es magia, como dijo alguien. Aquí hay un trabajo previo en el cual el antiguo presidente de YPF planteó un Proyecto el cual hoy es muy esperanzador para la provincia de Santa Cruz, para los Trabajadores, para sus habitantes, porque nos da la posibilidad de que si los resultados llegan a ser positivos, podemos llegar a tener plena actividad”, expresó José Dante Llugdar luego de visitar dicho lugar.
El Secretario General agregó que “en esto estamos confiados todos quienes estuvimos presentes, estuvo el Secretario General del Sindicato Privado de la provincia, Rafael Güenchenen con su Comisión Directiva y también acompañó nuestro Secretario Adjunto Luis Villegas”.
“Fue una visita muy positiva primero por lo que tuvimos la posibilidad de compartir algo con los compañeros que están ahí, que todavía si bien es cierto esto es un proceso previo, que hoy está una fase experimental y aún no hay resultado alguno, lo que podemos decir es que quedamos muy conformes con la visita y sobre todas las cosas por la gente, la esperanza que esto significa para ella, donde quienes lo están llevando adelante son Trabajadores de la zona norte santacruceña y parte de Comodoro Rivadavia, Chubut”, detalló.
El líder sindicalista se encontró allí con Trabajadores vinculados a la Institución, Afiliados que ya están en el Pozo Maypa-X1: “ellos tienen las mismas expectativas que nosotros, y más porque están ahí al lado, lo están viviendo en forma permanente. Pude ver en aquellos que tienen a cargo de la Operación, con la seriedad que lo manejan, el cuidado que tienen, porque en esta Fase Exploratoria no hay margen para el error, porque si no a futuro se pagan las consecuencias de los mismos”, determinó Llugdar.
En tal sentido, consignó finalmente que “aquellos que tienen esto a cargo lo manejan todo con mucha tranquilidad, porque el presupuesto inicial de este Pozo, la Perforación, tenía un costo aproximado de 30 millones y se llevó prácticamente a 40 millones de dólares. Entonces, esto quiere decir que lo manejan con ese criterio, muy pausado, muy tranquilo, que es lo que pudimos observar en el lugar, al que fuimos con el mismo compromiso y la misma expectativa todos juntos”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.