Romanelli: “Esperaba que el gobernador se pronuncie sobre los Parques Nacionales"
La presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén hizo mención a la modificación de la ley 500 y el tribunal de Cuentas, también sobre las problemáticas que atraviesa la localidad. Apuntó contra el Consejo Agrario por la manera en la que se comunicó la habilitación de la caza deportiva en la provincia.
Elizabeth Romanelli, presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Es necesario interactuar con nuestros diputados, los problemas en la provincia son diversos, la modificación de la ley 500 y lo del Tribunal de Cuentas, son atribuciones que no le corresponden al Gobierno provincial, lo mismo la designación de los jueces, hay que rever esa situación”.
“El Gobierno Provincial ha mocionado acerca de cuestiones como despidos en represas y la posible privatización de YCRT, pero de los Parques Nacionales no ha dicho nada. Esperaba que el gobernador se pronuncie al respecto”, consideró Romanelli.
Entre otras problemáticas, enumeró: “Hoy la oficina de Anses está cerrada, vamos quitando a la gente la posibilidad de mejorar la calidad de vida. Tenemos un tema grave con el jardín de infantes, hoy la sala de 3 está cerrada porque no hay docentes. Había tres maestras, dos renunciaron y una tiene carpeta médica, y no se puede reemplazar porque no tienen donde vivir”.
“Ahora estamos trabajamos en un proyecto de resolución pidiendo explicaciones al ministro de Educación, deberían darle continuidad a la salita y no cerrarla”, sumó la presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén.
En otro tramo de la entrevista, sobre la habilitación de la caza deportiva por parte del Consejo Agrario en la provincia: “Desde mi bloque presentamos un proyecto de resolución en rechazo a la medida por la forma en la que se comunicó, no hay respeto hacia la vida animal. Nos debemos un respeto al control de la fauna, no hay ningún estudio que me indique que hay más zorros, pumas y guanacos”.
“Se habilita la caza deportiva sin ningún control, hay una falta de información por parte del Consejo Agrario, hoy hay prácticas deportivas más amigables con el ecosistema. Esto se repite año tras año sin ningún análisis, hay que tener otra mirada sobre esta práctica. Es una llamada de atención al Consejo Agrario por parte de la comunidad que debería retrotraer esto”, cerró.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.