Romanelli: “Esperaba que el gobernador se pronuncie sobre los Parques Nacionales"
La presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén hizo mención a la modificación de la ley 500 y el tribunal de Cuentas, también sobre las problemáticas que atraviesa la localidad. Apuntó contra el Consejo Agrario por la manera en la que se comunicó la habilitación de la caza deportiva en la provincia.
Elizabeth Romanelli, presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Es necesario interactuar con nuestros diputados, los problemas en la provincia son diversos, la modificación de la ley 500 y lo del Tribunal de Cuentas, son atribuciones que no le corresponden al Gobierno provincial, lo mismo la designación de los jueces, hay que rever esa situación”.
“El Gobierno Provincial ha mocionado acerca de cuestiones como despidos en represas y la posible privatización de YCRT, pero de los Parques Nacionales no ha dicho nada. Esperaba que el gobernador se pronuncie al respecto”, consideró Romanelli.
Entre otras problemáticas, enumeró: “Hoy la oficina de Anses está cerrada, vamos quitando a la gente la posibilidad de mejorar la calidad de vida. Tenemos un tema grave con el jardín de infantes, hoy la sala de 3 está cerrada porque no hay docentes. Había tres maestras, dos renunciaron y una tiene carpeta médica, y no se puede reemplazar porque no tienen donde vivir”.
“Ahora estamos trabajamos en un proyecto de resolución pidiendo explicaciones al ministro de Educación, deberían darle continuidad a la salita y no cerrarla”, sumó la presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén.
En otro tramo de la entrevista, sobre la habilitación de la caza deportiva por parte del Consejo Agrario en la provincia: “Desde mi bloque presentamos un proyecto de resolución en rechazo a la medida por la forma en la que se comunicó, no hay respeto hacia la vida animal. Nos debemos un respeto al control de la fauna, no hay ningún estudio que me indique que hay más zorros, pumas y guanacos”.
“Se habilita la caza deportiva sin ningún control, hay una falta de información por parte del Consejo Agrario, hoy hay prácticas deportivas más amigables con el ecosistema. Esto se repite año tras año sin ningún análisis, hay que tener otra mirada sobre esta práctica. Es una llamada de atención al Consejo Agrario por parte de la comunidad que debería retrotraer esto”, cerró.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.