Romanelli: “Esperaba que el gobernador se pronuncie sobre los Parques Nacionales"

La presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén hizo mención a la modificación de la ley 500 y el tribunal de Cuentas, también sobre las problemáticas que atraviesa la localidad. Apuntó contra el Consejo Agrario por la manera en la que se comunicó la habilitación de la caza deportiva en la provincia.

LA PROVINCIA 15/04/2024El Mediador El Mediador
elizabeth romanelli

Elizabeth Romanelli, presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Es necesario interactuar con nuestros diputados, los problemas en la provincia son diversos, la modificación de la ley 500 y lo del Tribunal de Cuentas, son atribuciones que no le corresponden al Gobierno provincial, lo mismo la designación de los jueces, hay que rever esa situación”.

157164f65769e9564d305d270d537a63_XLComenzó el Plan de Acompañamiento a los estudiantes secundarios en la provincia

“El Gobierno Provincial ha mocionado acerca de cuestiones como despidos en represas y la posible privatización de YCRT, pero de los Parques Nacionales no ha dicho nada. Esperaba que el gobernador se pronuncie al respecto”, consideró Romanelli.

Entre otras problemáticas, enumeró: “Hoy la oficina de Anses está cerrada, vamos quitando a la gente la posibilidad de mejorar la calidad de vida. Tenemos un tema grave con el jardín de infantes, hoy la sala de 3 está cerrada porque no hay docentes. Había tres maestras, dos renunciaron y una tiene carpeta médica, y no se puede reemplazar porque no tienen donde vivir”.

“Ahora estamos trabajamos en un proyecto de resolución pidiendo explicaciones al ministro de Educación, deberían darle continuidad a la salita y no cerrarla”, sumó la presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Chaltén.

En otro tramo de la entrevista, sobre la habilitación de la caza deportiva por parte del Consejo Agrario en la provincia: “Desde mi bloque presentamos un proyecto de resolución en rechazo a la medida por la forma en la que se comunicó, no hay respeto hacia la vida animal. Nos debemos un respeto al control de la fauna, no hay ningún estudio que me indique que hay más zorros, pumas y guanacos”.

“Se habilita la caza deportiva sin ningún control, hay una falta de información por parte del Consejo Agrario, hoy hay prácticas deportivas más amigables con el ecosistema. Esto se repite año tras año sin ningún análisis, hay que tener otra mirada sobre esta práctica. Es una llamada de atención al Consejo Agrario por parte de la comunidad que debería retrotraer esto”, cerró.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.