LA PROVINCIA 15 de abril de 2024

Vidal: "Buscamos las inversiones que nos brinden oportunidades de desarrollo"

Con el eje puesto en la Minería, la Pesca y la Energía, el gobernador se reunió con representantes en materia económica y de inversiones de la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian, de la República Popular China. Dijo que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou, Provincia de Fujian, de la República Popular China, firmaron un convenio marco de cooperación en materia económica y de inversiones.

“Este es el camino que siempre dijimos que vamos a recorrer, el de relacionarnos con un mundo abierto, multipolar y multilateral para fortalecer los recursos que tiene nuestra provincia. De este modo, buscamos las inversiones que nos brinden oportunidades de desarrollo para todos los santacruceños”, afirmó el gobernador Claudio Vidal, al ser consultado por este convenio, inédito entre dos provincias dentro de las relaciones sino-argentinas.

El mandatario detalló que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”. Expresó su “satisfacción” por “el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou”; que permitirá “desarrollar e intensificar la relación económica bilateral sobre la base de la reciprocidad y el beneficio mutuo”.

Para el gobernador de Santa Cruz, este convenio resultará “beneficioso para la provincia porque ejecutaremos un plan de acción en materia de comercio e inversiones, que fortalecerá nuestra posición exportadora, con eje en la pesca, la energía hidrocarburífera y las renovables”.

El texto del convenio especifica que “la prioridad” de cooperación la tendrá “el fortalecimiento de los vínculos comerciales y de inversiones en el sector energético, minero y agroalimentario”.

Acorde a la tradición china en materia de intercambio, que es coincidente con el pensamiento del Gobierno de Santa Cruz, se establece el compromiso de “seguir los principios generales de complementariedad de las respectivas ventajas, de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común”.

Para Vidal, “estos aspectos centrados en la igualdad y el beneficio mutuo son muy importantes para nosotros, porque las inversiones tienen que llegar, pero no a cualquier precio. Las inversiones tienen que beneficiar al pueblo de Santa Cruz, nos tienen que dejar desarrollo, para eso deben existir. Y no para que algunos vivos hagan negocios.”

Las inversiones de empresas de Fuzhou en territorio santacruceño, se permitirán para “incrementar la capacidad productiva provincial y planificar y promover la cooperación en materia de inversión industrial”.

En un paso de independencia y soberanía, en caso de resolución de controversias, “las Partes procurarán resolver mediante negociaciones directas cualquier controversia que pudiera surgir entre ellas”. Toda una novedad que beneficia a la provincia y no la condena a litigar en jurisdicciones internacionales.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.