Vidal: "Buscamos las inversiones que nos brinden oportunidades de desarrollo"
Con el eje puesto en la Minería, la Pesca y la Energía, el gobernador se reunió con representantes en materia económica y de inversiones de la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian, de la República Popular China. Dijo que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou, Provincia de Fujian, de la República Popular China, firmaron un convenio marco de cooperación en materia económica y de inversiones.
“Este es el camino que siempre dijimos que vamos a recorrer, el de relacionarnos con un mundo abierto, multipolar y multilateral para fortalecer los recursos que tiene nuestra provincia. De este modo, buscamos las inversiones que nos brinden oportunidades de desarrollo para todos los santacruceños”, afirmó el gobernador Claudio Vidal, al ser consultado por este convenio, inédito entre dos provincias dentro de las relaciones sino-argentinas.
El mandatario detalló que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”. Expresó su “satisfacción” por “el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou”; que permitirá “desarrollar e intensificar la relación económica bilateral sobre la base de la reciprocidad y el beneficio mutuo”.
Para el gobernador de Santa Cruz, este convenio resultará “beneficioso para la provincia porque ejecutaremos un plan de acción en materia de comercio e inversiones, que fortalecerá nuestra posición exportadora, con eje en la pesca, la energía hidrocarburífera y las renovables”.
El texto del convenio especifica que “la prioridad” de cooperación la tendrá “el fortalecimiento de los vínculos comerciales y de inversiones en el sector energético, minero y agroalimentario”.
Acorde a la tradición china en materia de intercambio, que es coincidente con el pensamiento del Gobierno de Santa Cruz, se establece el compromiso de “seguir los principios generales de complementariedad de las respectivas ventajas, de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común”.
Para Vidal, “estos aspectos centrados en la igualdad y el beneficio mutuo son muy importantes para nosotros, porque las inversiones tienen que llegar, pero no a cualquier precio. Las inversiones tienen que beneficiar al pueblo de Santa Cruz, nos tienen que dejar desarrollo, para eso deben existir. Y no para que algunos vivos hagan negocios.”
Las inversiones de empresas de Fuzhou en territorio santacruceño, se permitirán para “incrementar la capacidad productiva provincial y planificar y promover la cooperación en materia de inversión industrial”.
En un paso de independencia y soberanía, en caso de resolución de controversias, “las Partes procurarán resolver mediante negociaciones directas cualquier controversia que pudiera surgir entre ellas”. Toda una novedad que beneficia a la provincia y no la condena a litigar en jurisdicciones internacionales.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.