
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Con el eje puesto en la Minería, la Pesca y la Energía, el gobernador se reunió con representantes en materia económica y de inversiones de la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian, de la República Popular China. Dijo que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”.
LA PROVINCIA 15/04/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou, Provincia de Fujian, de la República Popular China, firmaron un convenio marco de cooperación en materia económica y de inversiones.
“Este es el camino que siempre dijimos que vamos a recorrer, el de relacionarnos con un mundo abierto, multipolar y multilateral para fortalecer los recursos que tiene nuestra provincia. De este modo, buscamos las inversiones que nos brinden oportunidades de desarrollo para todos los santacruceños”, afirmó el gobernador Claudio Vidal, al ser consultado por este convenio, inédito entre dos provincias dentro de las relaciones sino-argentinas.
El mandatario detalló que su “prioridad” es “generar desarrollo productivo y energético en la provincia que nos permita dejar de depender tanto del Estado, siempre con la idea de generar empleo genuino con salarios dignos”. Expresó su “satisfacción” por “el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou”; que permitirá “desarrollar e intensificar la relación económica bilateral sobre la base de la reciprocidad y el beneficio mutuo”.
Para el gobernador de Santa Cruz, este convenio resultará “beneficioso para la provincia porque ejecutaremos un plan de acción en materia de comercio e inversiones, que fortalecerá nuestra posición exportadora, con eje en la pesca, la energía hidrocarburífera y las renovables”.
El texto del convenio especifica que “la prioridad” de cooperación la tendrá “el fortalecimiento de los vínculos comerciales y de inversiones en el sector energético, minero y agroalimentario”.
Acorde a la tradición china en materia de intercambio, que es coincidente con el pensamiento del Gobierno de Santa Cruz, se establece el compromiso de “seguir los principios generales de complementariedad de las respectivas ventajas, de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común”.
Para Vidal, “estos aspectos centrados en la igualdad y el beneficio mutuo son muy importantes para nosotros, porque las inversiones tienen que llegar, pero no a cualquier precio. Las inversiones tienen que beneficiar al pueblo de Santa Cruz, nos tienen que dejar desarrollo, para eso deben existir. Y no para que algunos vivos hagan negocios.”
Las inversiones de empresas de Fuzhou en territorio santacruceño, se permitirán para “incrementar la capacidad productiva provincial y planificar y promover la cooperación en materia de inversión industrial”.
En un paso de independencia y soberanía, en caso de resolución de controversias, “las Partes procurarán resolver mediante negociaciones directas cualquier controversia que pudiera surgir entre ellas”. Toda una novedad que beneficia a la provincia y no la condena a litigar en jurisdicciones internacionales.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta