ATE anunció un nuevo paro nacional para el 30 de abril
La Jornada Nacional de Lucha se reclamará "contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público".
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro nacional para el próximo 30 de abril, "contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público".
Además de esta Jornada Nacional de Lucha, el gremio adelantó que se manifestará en Neuquén este viernes 19 ante la llegada de Javier Milei a Bariloche por su participación en el Foro Llao Llao.
Según anunciaron, la medida de fuerza se tomó por "decisión unánime del plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas". Además del paro, habrá movilizaciones en las principales ciudades del país, con modalidad a definir por las conducciones provinciales.
Rodolfo Aguiar apuntó contra el programa del Gobierno: "Nos está destruyendo a todos"
Luego de consensuar a favor de la medida de fuerza, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, alertó: "Estamos en un tiempo en el que los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante".
"El programa económico del Gobierno nos está destruyendo a todos. No sólo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales, jubiladas y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo", continuó el referente sindical.
En cuanto a los despidos masivos que hubo en el Estado a fines del mes pasado, Aguiar consideró que "la decisión de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores del Estado".
"Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual", apuntó el dirigente estatal.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.