
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La Jornada Nacional de Lucha se reclamará "contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público".
ACTUALIDAD18 de abril de 2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro nacional para el próximo 30 de abril, "contra las políticas de ajuste, congelamiento de salarios, despidos masivos e intento de cierre de organismos en el sector público".
Además de esta Jornada Nacional de Lucha, el gremio adelantó que se manifestará en Neuquén este viernes 19 ante la llegada de Javier Milei a Bariloche por su participación en el Foro Llao Llao.
Según anunciaron, la medida de fuerza se tomó por "decisión unánime del plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas". Además del paro, habrá movilizaciones en las principales ciudades del país, con modalidad a definir por las conducciones provinciales.
Rodolfo Aguiar apuntó contra el programa del Gobierno: "Nos está destruyendo a todos"
Luego de consensuar a favor de la medida de fuerza, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, alertó: "Estamos en un tiempo en el que los sindicatos estamos llamados a convertirnos en una verdadera oposición a este Gobierno y al plan de ajuste que intenta llevar adelante".
"El programa económico del Gobierno nos está destruyendo a todos. No sólo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales, jubiladas y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo", continuó el referente sindical.
En cuanto a los despidos masivos que hubo en el Estado a fines del mes pasado, Aguiar consideró que "la decisión de renovar los contratos nuevamente sólo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores del Estado".
"Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual", apuntó el dirigente estatal.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.