Hugo Moyano: "Esto viene de una mafia y lo voy a seguir a fondo”
Fueron las palabras del periodista de nuestra ciudad que fue amenazado de muerte.
El periodista de nuestra ciudad, Hugo Moyano, fue amenazado y le dejaron una carta y dos balas, dichos elementos contenían las iniciales del nombre y apellido del trabajador.
“He recibido todo tipo amenazas, nunca le di mayor importancia, en este caso, el día jueves que yo me iba de la radio a la noche y agarré una carpeta que me llevé a mi casa y ahí cayeron dos balas pegadas y mis iniciales”, contó en diálogo con EL MEDIADOR.
“Me mandaron un certificado de informe de las balas, nunca sacamos las cámaras de seguridad y ahí aparece una persona caminando que dejó el sobre y se fue caminando hacia Av. Corrientes”, resaltó.
Asimismo, expresó: “Hice la denuncia como corresponde, como hablé de la policía días atrás y antecedentes de zona norte. Yo dije en la fiscalía que sospechaba de la policía y les di un informe, pedí que la investigación la realice Gendarmería nacional y no la Policía porque ellos pueden mejorar las imágenes de las Cámaras”.
“Tuve mucha solidaridad de todos lados, de ADEPA, Cámara de Diputados de la Nación, me llamó Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Cuando ocurren estas cosas debemos estar unidos todos los medios”, consideró el periodista.
Respecto a los pasos a seguir, Moyano dijo: “En democracia es la primera vez que amenazan a un periodista con balas, esto viene de una mafia y lo voy a seguir a fondo porque recién comienza”.
“Me mandó un mensaje Alicia Kirchner, y luego sacaron un comunicado desde el Gobierno también solidarizándose por la situación”, detalló.
“Me ofrecieron custodia de Gendarmería, por lo pronto lo que más me preocupa es mi esposa porque está sola en la casa”, cerró.
Te puede interesar
Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”
El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.