
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Fueron las palabras del periodista de nuestra ciudad que fue amenazado de muerte.
LA CIUDAD18 de abril de 2024El periodista de nuestra ciudad, Hugo Moyano, fue amenazado y le dejaron una carta y dos balas, dichos elementos contenían las iniciales del nombre y apellido del trabajador.
“He recibido todo tipo amenazas, nunca le di mayor importancia, en este caso, el día jueves que yo me iba de la radio a la noche y agarré una carpeta que me llevé a mi casa y ahí cayeron dos balas pegadas y mis iniciales”, contó en diálogo con EL MEDIADOR.
“Me mandaron un certificado de informe de las balas, nunca sacamos las cámaras de seguridad y ahí aparece una persona caminando que dejó el sobre y se fue caminando hacia Av. Corrientes”, resaltó.
Asimismo, expresó: “Hice la denuncia como corresponde, como hablé de la policía días atrás y antecedentes de zona norte. Yo dije en la fiscalía que sospechaba de la policía y les di un informe, pedí que la investigación la realice Gendarmería nacional y no la Policía porque ellos pueden mejorar las imágenes de las Cámaras”.
“Tuve mucha solidaridad de todos lados, de ADEPA, Cámara de Diputados de la Nación, me llamó Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Cuando ocurren estas cosas debemos estar unidos todos los medios”, consideró el periodista.
Respecto a los pasos a seguir, Moyano dijo: “En democracia es la primera vez que amenazan a un periodista con balas, esto viene de una mafia y lo voy a seguir a fondo porque recién comienza”.
“Me mandó un mensaje Alicia Kirchner, y luego sacaron un comunicado desde el Gobierno también solidarizándose por la situación”, detalló.
“Me ofrecieron custodia de Gendarmería, por lo pronto lo que más me preocupa es mi esposa porque está sola en la casa”, cerró.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.