Agostina Mora: “Con mucha preocupación sobre la fortaleza institucional”

Lo declaró la diputada provincial tras la renuncia de Carlos Javier Ramos, quien presentó este jueves ante el gobernador Claudio Vidal su renuncia indeclinable al cargo de presidente del Tribunal de Cuentas.

LA PROVINCIA 18/04/2024El Mediador El Mediador
agostina mora3

En horas de la mañana de este jueves, salió a la luz la noticia de que el vocal Carlos Javier Ramos presentó su renuncia al cargo de presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz. Fue a través de una carta dirigida ante el gobernador Claudio Vidal, que consideró que su decisión es de carácter “indeclinable”.

En este marco, EL MEDIADOR dialogó con la diputada provincial de Unión por la Patria, Agostina Mora, sobre las sensaciones tras conocer esta noticia.

salario policiaGaleano con expectativas de cara a la Mesa Salarial: "Estamos esperando esta recomposición”

Ante todo, comentó sus sensaciones: “Con sorpresa y mucha preocupación sobre la fortaleza institucional de nuestra provincia, habrá que saber cuáles son las causas por las cuales Carlos toma esa decisión. Hay que trabajar de manera permanente sobre lo que pasa en el Estado y como se utilizan las comunicaciones oficiales para hablar de nombres propios y para adjudicar supuestos delitos”.

“Hay que trabajar si una persona que tenía fueros o la posibilidad de trabajar con autonomía porque es inamovible en lo que hoy la ley y la Constitución establece, si toma esa decisión, qué queda para el resto de los funcionarios si su accionar está supeditado a decisiones políticas”, recalcó.

De igual modo, la legisladora sentenció: “Venimos trabajando mucho sobre el proyecto de ley sobre qué se busca con este accionar porque en definitiva si nos preocupa el funcionamiento del Estado, de hacer más eficiente, y solo trabajamos en la remoción de las autoridades y no trabajamos en ningún concepto de auditoria, a mi permítanme desconfiar de los intereses de esa ley”.

“No es grato el momento que la política santacruceña que está viviendo, porque se habla de nombres propios y eso tiene consecuencias en la vida familiar, tenemos que poder convivir en democracia más allá de las diferencias. Y los procesos del Estado utilizarlos como mecanismos de control. Esto es un llamado de atención que hay cosas que como provincia no está bueno que sucedan”, cerró.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.