LA PROVINCIA 19 de abril de 2024

Claudio Vidal dejó la presidencia de SER

Asumirá Hernán Elorrieta en su lugar. El gobernador argumentó su alejamiento para “dedicarse a sacar esta provincia adelante". Fue durante un acto en Pico Truncado, en el que se celebró el quinto aniversario del partido político que fundó para las elecciones de 2019.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, oficializó este viernes su salida de la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER), partido político que fundó hace cinco años previo a las elecciones provinciales de 2019.  

En un acto en Pico Truncado, Vidal explicó su alejamiento para “dedicarse a sacar esta provincia adelante”. Asistieron ministros, diputados, intendentes, concejales y distintos afiliados a SER.  

El gobernador de Santa Cruz propuso al ex diputado provincial, Hernán Elorrieta, para conducir al proyecto que edificó hace años. Elorrieta asumirá, de esta manera, la presidencia de SER.  

Vidal hizo un recorrido cronológico desde la constitución del partido hasta la actualidad. “Hubo un tiempo donde compañeros y amigos, trabajadores de la actividad petrolera y otros no, cansados, molestos, disconformes de vivir en una provincia donde las cosas no cambiaban nunca, nos dijimos ‘qué hacemos’, y nos planteamos la idea de crear un partido”, dijo en primer término.  

“La primera decisión fue que sea un partido conformado por trabajadores, hombres y mujeres que sepan lo que es el esfuerzo, el sacrificio. Y comenzamos a trabajar en este proyecto, desde el primer día, con objetivos muy claros: educación, producción y trabajo”, siguió.  

Claudio Vidal mencionó que comenzaron a “buscar candidatos” y a “recorrer toda la provincia”. “Nos cerraban las puertas. Teníamos todo en contra. Y con 12 candidatos a gobernadores, terminamos cuartos en las generales. 4 diputados, 11 concejales, 1 intendente. Con sólo 3 meses de campaña. Un resultado tremendo”, valoró.  

El actual gobernador de Santa Cruz, que fue electo el 13 de agosto y venció al peronismo, recordó la elección de 2021, en la que logró ser diputado nacional. “La gente decidió acompañarnos con el voto, y logramos una banca en diputados”.  

“Y desde ahí seguimos trabajando para participar en las elecciones de agosto del año pasado y la gente nos dio la posibilidad de gobernar. Y de golpe me di cuenta de que era secretario general de un gremio, presidente de una mutual y un partido, diputado nacional y gobernador electo. Y está claro que el pulpo Vidal no existe, así que fui tomando decisiones. Porque no podemos ser lo mismo que fueron otros, y no tenemos que operar desde el individualismo”, argumentó sobre su alejamiento.  

Vidal enfatizó nuevamente en la herencia en Santa Cruz: “Hoy me toca conducir una provincia que heredamos completamente devastada. La falta de infraestructura, el reclamo salarial, la falta de planes de viviendas, de infraestructura en los hospitales. El 90% de los reclamos de los santacruceños es justo. Y las cosas no se pueden resolver de un día para el otro”. 

Tras el recorrido narrativo, el gobernador propuso a Elorrieta como presidente, que fue aceptada por la mayoría de los afiliados.  

Finalmente, Hernán Elorrieta agradeció “a Claudio (Vidal) por darme esta posibilidad por confiar, y a todos los compañeros. 5 años es muy poco para lo que hemos logrado. Recién lo escuchaba, que recordaba los inicios, caminando las calles de tierra. Y eso no lo tenemos que perder nunca, el ida y vuelta con la gente. Y tenemos que creérnoslas más, somos nosotros, y no tenemos techo”.  

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.