El Calafate: Cambiaban luminaria pública y se encontraron con impactos de aire comprimido
Personal de la empresa SPSE de El Calafate realizó trabajos de recambio y reparación de luminarias en la vía pública. En varias torres se encontraron con que la falta de luz era porque los artefactos habían sido impactados por balines de aire comprimido.
Las fotos tomadas por un operario de la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) son el testimonio y generaron malestar y preocupación entre los vecinos de El Calafate.
La tarea de recambio y arreglo de algunos artefactos lumínicos de alumbrado en la vía pública, dejó en evidencia que alguien había utilizado armas de aire comprimido, disparando en la vía pública, para dañar las luminarias.
La imagen muestra los agujeros y uno de los cinco perdigones que impactaron en el artefacto del alumbrado público de la calle 378, en el límite entre los barrios Lago Argentino y Salesiano.
Los disparos causaron daños y roturas en el artefacto del alumbrado de esa calle, lo que obligó al recambio de piezas. Pero la mayor preocupación es el hecho de que alguien -sin medir el daño ni la peligrosidad de sus actos- haya utilizado un arma de aire comprimido para usar el artefacto lumínico como blanco.
El disparo de un arma de aire comprimido puede causar heridas graves y hasta la muerte en una persona. Aunque pueden ser letales, las pistolas y rifles que funcionan a aire comprimido no son consideradas de la misma manera que las armas de fuego por la ley argentina.
FOTOS: Marcelo Del Buono.-
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.