El protagonista de Merlí apoyó el reclamo de la universidad pública argentina
El protagonista de la serie española difundió un video en redes sociales, en donde señaló su preocupación por el desfinanciamiento de la universidad pública.
Francesc Orella, el actor que interpreta al profesor Merlí en la serie española homónima, no dudó en expresar su rechazo a las reformas del gobierno en Argentina respecto al financiamiento de la universidad nacional y los recortes en educación pública. El sector atraviesa una situación crítica debido a las políticas económicas de la administración de Javier Milei.
A través de un vídeo difundido por la cuenta de X @Fliasxlaeduc, el actor manifestó su preocupación por la situación del sector educativo en el país latinoamericano. “Hola queridos amigos de Argentina es obvio que vuestro gran país no puede permitirse ver cómo se está degradando la enseñanza pública. Cómo desde el poder las instituciones gubernamentales pretenden desmantelar el sistema de educación pública”, comenzó el mensaje de Orella.
Luego, hizo hincapié en la importancia de actualizar el presupuesto universitario. "Es necesario e imprescindible para garantizar una educación pública y de calidad", subrayó el protagonista de Merlí, un personaje muy querido por los seguidores de la exitosa producción española.
Actores argentinos contra el desfinanciamiento de la Universidad de Buenos Aires
Debido a la situación de emergencia que atraviesa la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), distintas figuras de la escena pública vieron la necesidad de manifestarse para hacer un llamado a la acción en contra del desfinanciamiento por parte del gobierno al sector educativo.
Es el caso de la actriz argentina Maite Lanata quien contó que es alumna de la UBA y de Universidad Nacional de las Artes (UNA) y mostró su preocupación por la falta de recursos en las instituciones. "Sin el financiamiento para que estas universidades funcionen, la educación pública está más que en riesgo", manifestó la joven.
También, el actor y director Juan Minujín expresó su postura al respecto: "Necesitamos más médicos, médicas, abogados, más ingenieros y programadores, no menos", señaló Minujín. Por su parte, la actriz Julieta Zylberg dijo: "Nuestra educación de altísimo nivel garantiza igualdad de oportunidades para todos los argentinos".
Te puede interesar
"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Qué pasó con el hijo de Marcelo Tinelli en Punta del Este: alcohol, huida de la policía y despiste
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Dakota Gotth denunció a L-Gante por abuso sexual simple: los detalles de la acusación
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Black Friday 2024 en Argentina: los mejores descuentos
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Luis Miguel cierra su gira mundial en Argentina el 17 de diciembre
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
El Gobierno anunció pasajes aéreos en hasta 18 cuotas sin interés
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, fue el encargado de hacer el anuncio al tiempo que ponderó las bonadades económicas del plan económico de la gestión libertaria.