Comercio: Preocupación por salvaguardar los empleos en la provincia
En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región.
En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región. Ambas partes coincidieron en la necesidad urgente de proteger las fuentes de trabajo ante la caída en las ventas minoristas, la no posibilidad de sostener al empleado, colaborador y el cierre progresivo de comercios.
El encuentro contó con la participación de Pablo Arroyo, referente del Sindicato de Empleados de Comercio en la zona norte de Santa Cruz, quien expuso la compleja situación que enfrenta el sector comercial en todas las localidades de la región, reflejando una problemática extendida a lo largo y ancho de la provincia. Según comentó, con los ajustes económicos, los despidos se concentraron en las grandes cadenas durante el inicio del año. Sin embargo, en un cambio preocupante de tendencia, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) ahora también experimentan reducciones en la jornada laboral y despidos de personal.
Miriam Giorgia, en calidad de Presidente de la Cámara de Comercio, representante de la Federación Económica de Santa Cruz afiliada a la CAME, encabezó la reunión junto a Marcelo Freile, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y el protesorero Diego Rodriguez. En un llamado urgente, desde la Cámara, enfatizaron la necesidad de una mayor consideración por parte de la sociedad y quienes nos representan en el gobierno hacia las PyMES y aquellos esfuerzos destinados a la protección de los empleos. "Se requiere una mirada más empática hacia quienes están luchando por mantener los puestos de trabajo", expresaron desde la Institución.
La colaboración entre la Camara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio evidencia un esfuerzo conjunto por abordar una situación crítica que afecta no solo a los trabajadores y empleadores, sino también a todo el tejido económico de la región.
Próximamente habrá nuevas reuniones no solamente abordando la problemática actual, las mismas estarán también, destinadas a posibles capacitaciones y herramientas para el sostenimiento del puesto laboral.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.