Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Comercio: Preocupación por salvaguardar los empleos en la provincia
En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región.
LA PROVINCIA 23/04/2024En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región. Ambas partes coincidieron en la necesidad urgente de proteger las fuentes de trabajo ante la caída en las ventas minoristas, la no posibilidad de sostener al empleado, colaborador y el cierre progresivo de comercios.
El encuentro contó con la participación de Pablo Arroyo, referente del Sindicato de Empleados de Comercio en la zona norte de Santa Cruz, quien expuso la compleja situación que enfrenta el sector comercial en todas las localidades de la región, reflejando una problemática extendida a lo largo y ancho de la provincia. Según comentó, con los ajustes económicos, los despidos se concentraron en las grandes cadenas durante el inicio del año. Sin embargo, en un cambio preocupante de tendencia, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) ahora también experimentan reducciones en la jornada laboral y despidos de personal.
Miriam Giorgia, en calidad de Presidente de la Cámara de Comercio, representante de la Federación Económica de Santa Cruz afiliada a la CAME, encabezó la reunión junto a Marcelo Freile, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y el protesorero Diego Rodriguez. En un llamado urgente, desde la Cámara, enfatizaron la necesidad de una mayor consideración por parte de la sociedad y quienes nos representan en el gobierno hacia las PyMES y aquellos esfuerzos destinados a la protección de los empleos. "Se requiere una mirada más empática hacia quienes están luchando por mantener los puestos de trabajo", expresaron desde la Institución.
La colaboración entre la Camara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio evidencia un esfuerzo conjunto por abordar una situación crítica que afecta no solo a los trabajadores y empleadores, sino también a todo el tejido económico de la región.
Próximamente habrá nuevas reuniones no solamente abordando la problemática actual, las mismas estarán también, destinadas a posibles capacitaciones y herramientas para el sostenimiento del puesto laboral.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero
EL PAIS13/01/2025Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque quedó afuera la eliminación de las PASO.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.