Comercio: Preocupación por salvaguardar los empleos en la provincia

En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región.

LA PROVINCIA 23 de abril de 2024
miriam georgia

En una reunión entre la Comisión de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y representante del Sindicato de Empleados de Comercio abordaron la creciente preocupación sobre la preservación de empleos en las PyMES de la región. Ambas partes coincidieron en la necesidad urgente de proteger las fuentes de trabajo ante la caída en las ventas minoristas, la no posibilidad de sostener al empleado, colaborador y  el cierre progresivo de comercios.

El encuentro contó con la participación de Pablo Arroyo,  referente del Sindicato de Empleados de Comercio en la zona norte de Santa Cruz, quien expuso la compleja situación que enfrenta el sector comercial en todas las localidades de la región, reflejando una problemática extendida a lo largo y ancho de la provincia. Según comentó, con los ajustes económicos, los despidos se concentraron en las grandes cadenas durante el inicio del año. Sin embargo, en un cambio preocupante de tendencia, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) ahora también experimentan reducciones en la jornada laboral y despidos de personal.

Miriam Giorgia, en calidad de Presidente de la Cámara de Comercio, representante de la Federación Económica de Santa Cruz afiliada a la CAME, encabezó la reunión junto a Marcelo Freile, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia y el protesorero Diego Rodriguez. En un llamado urgente, desde la Cámara, enfatizaron la necesidad de una mayor consideración por parte de la sociedad y quienes nos representan en el gobierno hacia las PyMES y aquellos esfuerzos destinados a la protección de los empleos. "Se requiere una mirada más empática hacia quienes están luchando por mantener los puestos de trabajo", expresaron desde la Institución.

La colaboración entre la Camara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio evidencia un esfuerzo conjunto por abordar una situación crítica que afecta no solo a los trabajadores y empleadores, sino también a todo el tejido económico de la región.

Próximamente habrá nuevas reuniones no solamente abordando la problemática actual, las mismas estarán también, destinadas a posibles capacitaciones y herramientas para el sostenimiento del puesto laboral.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".