Río Gallegos: así fue la marcha en defensa de las universidades públicas
Una multitud de estudiantes, docentes, no docentes, representantes sindicales, políticos y de organizaciones sociales estuvieron presentes en la histórica esquina de las avenidas San Martín y Néstor Kirchner ante el desfinanciamiento de las universidades públicas.
En Río Gallegos y en distintos puntos del país, se llevaron adelante las movilizaciones en defensa de las universidades públicas y en contra del desfinanciamiento a la educación que hace el Gobierno de Javier Milei.
Estudiantes, docentes, no docentes, representantes sindicales, políticos y de organizaciones sociales marchan en la histórica esquina de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín, que fue el punto de encuentro luego de distintos sectores de partida.
En este marco, Sebastián Puig, decano de la UTN Regional Santa Cruz, aseguró a TiempoSur que "somos protagonistas en la marcha, ese es el rol que tienen las universidades. El balance es positivo lo que está pasando en Río Gallegos, en toda la provincia, marchando todas las universidades juntas. Realmente, la universidad argentina fiel a su historia de pie y encarando la lucha".
"Quisieron evitar el paro con un pago insuficiente. La UTN se encuentra en estado de alerta y movilización, con una situación crítica y un presupuesto prorrogado que en 60 días ya lo devengamos todo. Quedamos con una incertidumbre muy grande y gasto de funcionamientos altos", subrayó.
El decano disparó que "tenemos un presidente que habla con un perro muerto a través de una medium que es funcionaria del gabinete. El ministro de Economía, Luis Caputo, no tiene vergüenza. Ya hizo sus negocios y fugó".
"Los estudiantes tienen que saber que son el centro de la universidad y el motivo por cual nosotros estamos. Tienen que estar tranquilos: la universidad no adoctrina, sino que enseña, que es muy importante hoy. Enseña a pensar", cerró.
En otro dialogo, la decana de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Karina Franciscovic, remarcó que "es un momento muy emotivo, en medio de una gran crisis. Veo funcionarios, legisladores, docentes, estudiantes y a toda la comunidad. Estamos posicionándonos y diciendo que las universidades públicas estamos presentes y somos importantes".
"Marchamos por la universidad pública, gratuita y de calidad; por la investigación y extensión; por el grado y pregrado. Por la ciencia, la técnica. Por ser agentes de desarrollo", siguió.
"Nosotros recibimos dinero, pero no crédito. Por lo tanto, seguimos agotando el crédito y en junio no tenemos como erogar un pago. Las universidades tenemos auditorias y existe toda la normativa a nivel nacional que audite todo lo que quiera. No tenemos problemas que nos auditen y aprobamos el presupuesto con todas las fuerzas. No sé cuántos organismos públicos pueden decir lo mismo. Las universidades son organizaciones complejas y que más tenemos autocontrol", concluyó.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.