Mario Piero Boffi: “Busquet llevó adelante un trabajo ejemplar con resultados positivos”

Lo destacó el diputado de Puerto San Julián tras conocerse la renuncia del ahora extitular de la cartera educativa. A su vez, se refirió al proyecto de ficha limpia implementado en la localidad y destacó como “altamente positivo” que se trate en el Municipio de Río Gallegos.

El pasado lunes, en el marco del acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Consejo Municipal de Río Gallegos, el intendente de la ciudad, Pablo Grasso, se refirió a la implementación del proyecto “Ficha Limpia” en la ciudad capital.

Viviana Carabajal: “En la Caja hay una presidencia a puertas cerradas”

En este marco, Mario Piero Boffi, diputado por Municipio de Puerto San Julián, en diálogo con EL MEDIADOR contó detalles de la implementación de dicho proyecto en Puerto San Julián: “Una iniciativa que uno venia pregonando, lo iniciamos en San Julián, después fue replicado en otras localidades y ayer tomé conocimiento del tratamiento en Río Gallegos. Me parece altamente positivo”.

Hasta ahora hay cinco municipios que se suman a este proyecto de ficha limpia: “En Diputados hay un proyecto presentado por Nadia Ricci, y el diputado Daniel Roquel, próximo a perder estado parlamentario porque nunca fue tratado. Nosotros vamos a volver a presentarlo cuando pierda estado parlamentario”.

Consultado por cómo funciona este proyecto en San Julián: “Reglamenta al momento de la designación de funcionarios cumplimentar requisitos, ningún funcionario con sentencia firme puede ser funcionario. Nosotros tenemos una Ordenanza de ética pública y hay que presentar requisitos, se cumple con el área de recursos humanos. Y también tenemos una declaración patrimonial al momento de presentar el cargo, a fines de saber el tema patrimonial. Son herramientas lógicas cuando hablamos de Administración pública”.

Renuncia de Daniel Busquet

En otro tramo de la entrevista, Piero Boffi contó el estado de situación de las escuelas en la localidad: “Me parece que Daniel (Busquet) llevó adelante un trabajo ejemplar con resultados positivos, en términos de lograr el inicio de clases en tiempo y forma, y acuerdos paritarios, es un crecimiento importante por parte del Consejo Provincial de Educación”.

“Hay una complejidad en todos los establecimientos educativos de la provincia, tuvimos problemas en dos escuelas por los esquimos de calefacción, hay un gran estado de abandono que no se resuelve de un día para otro. Daniel ha hecho un trabajo muy fuerte en estos cuatro meses de gobierno”, afirmó respecto a la renuncia de Busquet.

Finalmente, sobre la emergencia energética: “Hay que avanzar en procesos administrativos en salud y adquisición de bienes, se está llevando esta conversación con todos los bloques. Es unir un punto concreto y buscar una solución inmediata en equipamiento y en salud. El jueves tendremos una sesión, hay que buscar consensos con el tema energético".

Te puede interesar

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.

Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"

El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.