Mario Piero Boffi: “Busquet llevó adelante un trabajo ejemplar con resultados positivos”
Lo destacó el diputado de Puerto San Julián tras conocerse la renuncia del ahora extitular de la cartera educativa. A su vez, se refirió al proyecto de ficha limpia implementado en la localidad y destacó como “altamente positivo” que se trate en el Municipio de Río Gallegos.
El pasado lunes, en el marco del acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Consejo Municipal de Río Gallegos, el intendente de la ciudad, Pablo Grasso, se refirió a la implementación del proyecto “Ficha Limpia” en la ciudad capital.
En este marco, Mario Piero Boffi, diputado por Municipio de Puerto San Julián, en diálogo con EL MEDIADOR contó detalles de la implementación de dicho proyecto en Puerto San Julián: “Una iniciativa que uno venia pregonando, lo iniciamos en San Julián, después fue replicado en otras localidades y ayer tomé conocimiento del tratamiento en Río Gallegos. Me parece altamente positivo”.
Hasta ahora hay cinco municipios que se suman a este proyecto de ficha limpia: “En Diputados hay un proyecto presentado por Nadia Ricci, y el diputado Daniel Roquel, próximo a perder estado parlamentario porque nunca fue tratado. Nosotros vamos a volver a presentarlo cuando pierda estado parlamentario”.
Consultado por cómo funciona este proyecto en San Julián: “Reglamenta al momento de la designación de funcionarios cumplimentar requisitos, ningún funcionario con sentencia firme puede ser funcionario. Nosotros tenemos una Ordenanza de ética pública y hay que presentar requisitos, se cumple con el área de recursos humanos. Y también tenemos una declaración patrimonial al momento de presentar el cargo, a fines de saber el tema patrimonial. Son herramientas lógicas cuando hablamos de Administración pública”.
Renuncia de Daniel Busquet
En otro tramo de la entrevista, Piero Boffi contó el estado de situación de las escuelas en la localidad: “Me parece que Daniel (Busquet) llevó adelante un trabajo ejemplar con resultados positivos, en términos de lograr el inicio de clases en tiempo y forma, y acuerdos paritarios, es un crecimiento importante por parte del Consejo Provincial de Educación”.
“Hay una complejidad en todos los establecimientos educativos de la provincia, tuvimos problemas en dos escuelas por los esquimos de calefacción, hay un gran estado de abandono que no se resuelve de un día para otro. Daniel ha hecho un trabajo muy fuerte en estos cuatro meses de gobierno”, afirmó respecto a la renuncia de Busquet.
Finalmente, sobre la emergencia energética: “Hay que avanzar en procesos administrativos en salud y adquisición de bienes, se está llevando esta conversación con todos los bloques. Es unir un punto concreto y buscar una solución inmediata en equipamiento y en salud. El jueves tendremos una sesión, hay que buscar consensos con el tema energético".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.