EL MUNDO24 de abril de 2024

AMIA: Irán consideró "ilegal" el pedido de Argentina para arrestar al ministro Ahmad Vahidi

La República Islámica “condenó enérgicamente la reiteración de solicitudes ilegales basadas en mentiras por parte de algunos jueces argentinos sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA”, expresó en un comunicado el portavoz de la cancillería en Teherán, Nasser Kanani.

El gobierno de Irán respondió al pedido de captura del ministro Ahmad Vahidi, tras la solicitud elevada a Interpol por la administración de Javier Milei, en el marco de la causa por el atentado a la AMIA en 1994.

En el día de ayer, el Gobierno publicó un comunicado en el que formalizó el pedido de captura de Vahidi. "La Argentina reclama la detención internacional de los responsables del atentado a la AMIA de 1994, que provocó la muerte de 85 personas, y continúan en sus puestos de poder con total impunidad", indicó la Cancillería.

Causa AMIA, Irán consideró repudió el pedido de captura de Ahmad Vahidi
Irán dio a conocer este miércoles un comunicado en rechazo al pedido del Gobierno ante Interpol, en el que "condenó enérgicamente la reiteración de solicitudes ilegales basadas en mentiras por parte de algunos jueces argentinos sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA”.

El mensaje fue a través de nasser Kanani, portavoz de la cancillería en Teherán, Nasser Kanani. El pedido recae sobre el ministro del Interior de la República Islámica de Irán, Ahmad Vahidi, requerido por la Justicia argentina “como uno de los responsables” del ataque ocurrido el 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. “Este individuo actualmente integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días”, señala el comunicado de la dependencia que dirige Diana Mondino, quien hizo la petición, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En el escrito, el gobierno de Milei explicó que "uno de ellos es Ahmad Vahidi, requerido por la Justicia argentina como uno de los responsables del atentado contra la AMIA. Este individuo es actualmente Ministro del Interior de la República Islámica de Irán e integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días".

En ese contexto, según señaló la Cancillería, la oficina Central de Interpol, con sede en Lyon emitió “una circular roja para su detención” a pedido de las autoridades argentinas. “Con motivo de su viaje, Argentina ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka su detención de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol”.

FUENTE: Ambito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.