Alerta dengue en Francia: aumentan los casos a días de los Juegos Olímpicos
Se registraron al rededor de 1.700 casos importados de dengue en el país y las autoridades piden tomar las precauciones necesarias.
Francia alcanzó un número récord de casos importados de dengue, registrando casi 1.700 desde inicios de 2024. Esto representa una situación "inédita" a tres meses del comienzo de los Juegos Olímpicos, según advirtieron este martes las autoridades sanitarias.
"Desde el 1º de enero de 2024, 1.679 casos de dengue se importaron en Francia metropolitana, contra 131 durante el mismo período en 2023", indicó en rueda de prensa el director general de Salud, Grégory Emery. Según explicó, estos casos corresponden a personas que viajaron a regiones del mundo, como las Antillas francesas, donde circula de manera endémica este virus que transmiten los mosquitos del género "Aedes", como el tigre ("Aedes albopictus").
"Es un reflejo de lo que ocurre en las Antillas y, más ampliamente, en América Latina y el Caribe", donde el dengue circula desde inicios de año "a niveles sin precedentes", señaló la responsable de Santé Publique France, Caroline Semaille. Con 3.5 millones de casos en lo que va de año, América Latina y el Caribe atraviesan probablemente su "peor temporada de dengue", alertó a finales de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la previa de los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio, las autoridades sanitarias francesas llamaron a "mantenerse vigilantes y a adoptar los buenos gestos para limitar la proliferación del mosquito tigre", como, por ejemplo, eliminando las aguas estancadas y evitando las picaduras.
Récord de casos de dengue en Argentina
El país acumuló 315 mil casos de dengue en lo que va del año, mientras que en la temporada totalizaban más de 333 mil y 238 las muertes por la enfermedad, según informó el Boletín Epidemiológico (BEN) emitido por el Ministerio de Salud.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina lidera el ranking de casos en América, seguido por Brasil. De todas maneras, los datos del departamento indican que hubo un descenso del 32% en los casos de dengue en la última semana de marzo del 24 al 30, en comparación con la semana del 17 al 23 del mismo mes. Si bien se registró una desaceleración en la propagación de los casos, la situación continúa siendo alarmante, y las autoridades piden extremar las medidas de prevención.
FUENTE: Ambito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.